“A 74 años de su fundación, podemos afirmar que mucho hemos avanzado, tanto cualitativa como cuantitativamente, si atendemos los diversos indicadores del sistema de evaluación de la educación superior en México”, aseguró el rector Heriberto Grijalva Monteverde en la ceremonia del aniversario de la alma mater, en la que entregó el Premio Anual Universidad de Sonora a la Trayectoria Estudiantil 2016.

A los 58 estudiantes las tres unidades regionales, acreedores a este reconocimiento, les dijo que son un claro ejemplo del estudiante universitario comprometido con su formación académica para alcanzar niveles de excelencia en las tareas que le competen.

“Recuerden siempre que nada es gratuito: quien siembra esfuerzos cosecha distinciones. A todos ustedes les pido que sean ejemplo y motivación para sus compañeros, que los contagien con ese valor agregado que ustedes suelen aportar a sus estudios, y que formen parte de los egresados de nuestra institución que en el corto y mediano plazo escribirán la historia de la grandeza de nuestro estado”, subrayó al felicitarlos.

En su mensaje, Grijalva Monteverde también apuntó que los universitarios tienen la obligación de ser los más firmes promotores de una sociedad sin límites ni fronteras de ningún tipo.

Recordó al rey Haroldo V de Noruega, quien recientemente en un discurso pleno de pluralidad, concordia, tolerancia e integración, dijo que “hogar es donde está el corazón…” y parafraseando su idea resaltó: “ustedes representan la amplia diversidad de nuestra Universidad, porque no sólo somos edificios y estructuras; la Universidad somos todos y cada uno de los presentes, es el recuerdo duradero de los que nos precedieron y los que habrán de sustituirnos”.

Por su parte, el secretario de Educación y Cultura, Ernesto de Lucas Hopkins también se dirigió a la concurrencia reunida en el Teatro Emiliana de Zubeldía y a nombre de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano felicitó a la Universidad de Sonora por su aniversario y destacó que ésta sigue siendo un referente nacional, con los mismos valores y principios que le dieron origen hace 74 años.

Y a los alumnos que recibieron la distinción por sus promedios y dedicación a los estudios que realizan en la institución les recomendó tener siempre en mente para el futuro las palabras creatividad, innovación y liderazgo. “La honestidad en el servicio profesional; la creatividad para generar nuevas ideas, desarrollarlas, pero siempre que refleje algún bien para la comunidad y, el liderazgo con una visión de excelencia para poder concretar sus metas y objetivos”.

Andrea Sirenia Flores Duarte, estudiante de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Unidad Regional Sur, participó con un mensaje en representación de los alumnos que recibieron el Premio Anual a la Trayectoria Estudiantil 2016.

Aseguró la difícil situación que se vive en el mundo entero requiere profesionistas justos y fuertes, con ideas frescas y honestas para ofrecer propuestas de solución a los desequilibrios que vive la humanidad en muchos sentidos: económico, social, educativo, ideológico y hasta espiritual.

Indicó que el diálogo ha sido el recurso de la inteligencia que más huella ha dejado en la historia, porque los acuerdos sobre los grandes temas de la humanidad han surgido de esta práctica y que es producto de la preparación responsable y a conciencia, y de una formación en valores.

“Estos valores, que incluyen la Honestidad, el Respeto y Tolerancia, la Responsabilidad social, la Ética, la Solidaridad, la Justicia, el Compromiso con la naturaleza y la Equidad, son la base de la educación que recibimos en la Universidad de Sonora todos los estudiantes que cursamos no sólo estudios de licenciatura y posgrado, sino también quienes acuden a los Talleres de Arte y a los Cursos de Idiomas”, dijo.

Acompañaron al rector en el evento el presidente en turno de la Junta Universitaria, Jesús Contreras Ayala; el secretario general académico, Enrique Velázquez Contreras; la secretaria general administrativa, María Magdalena González Agramón, y la secretaria general de Finanzas, Guadalupe Sánchez Soto.

Además, los vicerrectores de las unidades regionales Centro, Sur y Norte, Guadalupe García de León Peñúñuri, Luz Haydee Cruz Morales y Luis Enrique Riojas Duarte, respectivamente; y en el público un numeroso grupo de universitarios, así como orgullosos padres y demás familiares de los estudiantes reconocidos.

Deja un comentario