Durante la Jornada Integral de Salud animal que el Centro de Atención Canina y Felina realizó en la colonia Café Combate, se capacitó a veterinarios en la técnica de esterilización Quick Spay
Dicho procedimiento, informó la Subdirectora del CACF, Blayra Maldonado Cabrera, es compatible con el principio de procurar el bienestar de las mascotas intervenidas, ya que implica heridas pequeñas y manipulación mínima de órganos y tejido, lo que reduce riesgos y tiempo de recuperación.
Como antesala a la aplicación masiva de la mencionada técnica en perros y gatos, en la Semana Nacional de Esterilización Quirúrgica a realizarse del 16 al 22 de octubre próximos, veterinarios de las Jurisdicciones Sanitarias I y IV y de la Dirección de Zoonosis de la Secretaría de Salud recibieron este miércoles una capacitación en el Centro Hábitat de la Colonia Café Combate de esta ciudad.
En este lugar, personal del Centro de Atención Canina y Felina realizó una Jornada Integral de Salud Animal a la que acudieron 8 Médicos Veterinarios Certificados, quienes tuvieron oportunidad de perfeccionarse en el método Quick Spay, que habrán de utilizar durante la mencionada campaña nacional en Sonora.
El Habitat Café Combate operó de las 9:00 a las 15:00 horas como centro de atención a perros y gatos, con servicios gratuitos de esterilización quirúrgica, vacunación antirrábica, aplicación del desparasitante Ivermectina y registro en el padrón municipal de mascotas.
El Director del Centro de Atención Canina y Felina de Hermosillo, José Ariel Félix Ortiz, está certificado como el capacitador estatal de la técnica Quick Spay y desde su arribo al cargo estableció que este fuera el único método a utilizarse en las esterilizaciones de perros y gatos por parte del CACF.







