La familia González Núñez desde hace 20 años decora su casa para las festividades de Halloween y el Día de Muertos. Una tradición que empezó cuando ellos eran jóvenes y se ha mantenido entre ellos como una forma de unirse y convivir en familia.
Juan Guillermo uno de los 5 hermanos que forman parte de esta actividad explica que cada uno de ellos pone algo para que otros puedan disfrutar por un momento de la creatividad y la diversión que da el observar esta casa en Quintana Roo y 12 de Octubre en Hermosillo. Un hermano que es pintor adorna la casa con motivos sobras las paredes, el que es herrero hace las estructuras para las figuras, en su caso es electricista así que corre con la instalación, su hermana que es la única mujer y sobre la que cae el verdadero poder pone la casa y noche a noche reciben a muchas familias que acuden a tomarse fotos y a observar cientos o tal vez miles de adornos de todos tamaños desde arañas, brujas, calabazas, zombies, esqueletos, vampiros, fantasmas y todo lo que se relacione con la festividad de la noche de brujas.
Adquirir estas curiosidades no ha sido fácil y durante dos décadas han podido comprar en tianguis y bazares cada artículo que ahora buena parte se quedó en una bodega pues espacio es lo que les faltó para poner todo lo que han juntado en todos estos años.
Para ellos, el 31 de octubre es un día para agradecer a todos los que visitaron su casa y ese día desde las 6 de la tarde se preparan para recibir a los niños con bolsas de dulces y bocadillos, pero la verdadera fiesta es después cuando la gente se va y se queda la pura familia, sacan unas mesas y con la cena que la hermana prepara se reúnen seguramente a contar como les fue durante el mes que su casa fue un museo urbano para las familias de Hermosillo que acudieron a «asustarse» por unos momentos.






