Inicio Destacado El desarrollo de una sociedad se basa en la educación: De Lucas...

El desarrollo de una sociedad se basa en la educación: De Lucas Hopkins.

La Gobernadora Claudia Pavlovich entiende que no se puede concebir el desarrollo de una entidad sin una sociedad educada, por ello existe un gran compromiso del Gobierno del Estado con el tema educativo, aseguró el Secretario de Educación y Cultura, Ernesto De Lucas Hopkins.
Durante la inauguración del 8vo. Congreso Internacional de Educación «Calidad, Investigación e Innovación», organizado por el Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), el titular de la SEC hizo un llamado a las futuras generaciones de docentes para que sean generadores de conocimiento.

«En el Gobierno del Estado estamos convencidos de la importancia de formar con éxito a los niños, niñas y jóvenes. Bajo esta premisa, la Gobernadora Pavlovich ha puesto el tema educativo en el centro de su agenda desde el inicio de la actual administración», reiteró.

De Lucas Hopkins fue invitado a participar, como ponente, junto a conferencistas de Cuba, Colombia y México, y habló a los asistentes sobre los «Retos del sistema educativo sonorense», y los principales programas que implementará el gobierno estatal para elevar la calidad académica.

«Sonora recuperará el liderazgo nacional en varias vertientes, como el aprovechamiento académico, la profesionalización docente y el mejoramiento de la infraestructura educativa. Al egresar de la universidad, tendrán la capacidad y las habilidades de competir en cualquier mercado laboral», enfatizó.

El Secretario de Educación y Cultura precisó que se trabaja actualmente en varias líneas de acción, como son transparencia, vinculación con el sector empresarial, innovación y uso de las TIC en la educación, entre otros.

Por su parte, el Rector del ITSON, Javier José Vales García, agradeció el apoyo del Gobierno del Estado, así como su interés para la creación de espacios donde se fortalezca el intercambio de ideas y experiencias exitosas en beneficio de la educación.

Comentó que durante tres días se abordarán, a través de talleres, ponencias, conferencias magistrales y mesas de análisis, temas como inclusión social, desarrollo humano y social, equidad de género, interculturalidad, políticas educativas, procesos de formación y valores sociales, entre otros.

Deja un comentario