La incorporación de un Tribunal de Control Constitucional en las atribuciones del Poder Judicial del Estado de Sonora, que tenga la facultad de conocer y reparar de manera expedita violaciones a los derechos humanos establecidos en la Constitución del Estado de Sonora, fue la propuesta realizada por el diputado Epifanio “Pano” Salido durante la sesión de Congreso del Estado.
El legislador presentó este jueves con ese fin una iniciativa con proyecto de Decreto para crear dicho tribunal, la cual propone adicionar un quinto párrafo al Artículo 117 y reformar el Artículo 118, ambos de la Constitución Política de Sonora, y reformar la fracción VIII y adicionar una fracción IX del artículo 10 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de Sonora.
Actualmente, a diferencia de la Constitución Política Federal, la Constitución Política de Sonora no dispone de medios de control constitucional a través de los cuales se busque respetar o, en su caso, defender los derechos humanos establecidos por dicha carta política estatal, a pesar de los enormes beneficios que ello conllevaría, principalmente para el ciudadano.
Pano Salido aclaró que este medio de control constitucional local de ninguna forma invade las facultades de los tribunales del Poder Judicial de la Federación, pues el juicio para la protección de los derechos humanos reconocidos por la Constitución de Sonora, pretende proteger y salvaguardar los derechos humanos a que se refiere la propia Constitución local y no los previstos por la Constitución Federal.
Reconoció la labor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero como su función se limita a realizar recomendaciones, es necesario que en Sonora se establezca un sistema de justicia constitucional local completo que permita dar respuesta rápida y eficiente a violaciones de los derechos humanos establecidos en la Constitución sonorense.
La iniciativa del diputado Salido Pavlovich fue turnada para su análisis y dictaminación a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.







