Para presentar los avances más significativos de la Secretaría de Seguridad Pública en último año de Gobierno, se reúne el Secretario Adolfo García Morales por segunda ocasión con agremiados a la COPARMEX Sonora Norte.
En una exposición detallada sobre las acciones en materia de seguridad que se han realizado en todo el Estado, destacó los logros de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Escudo Ciudadano, aplicaciones móviles –App antiextorsión- y la profesionalización de las corporaciones en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
En lo que va de la presente administración, informó se han logrado aseguramientos de drogas de trasiego, lo cual se traduce en resultados de impacto por el orden de los 434 mil 805 dosis, así como la detección de 58 plantíos.
Mantener una comunicación directa con los diferentes sectores de la ciudadanía es un compromiso, precisó para lograr un trabajo conjunto en el que se involucre sociedad y gobierno.
García Morales destacó que en el tema de seguridad pública, establecer mecanismos para ejercer la participación de la sociedad civil es de gran importancia.
Sobre el Programa Estatal de Prevención “Escudo Ciudadano”, precisó que a un año de gobierno ha logrado consolidar la conformación de 397 comités vecinales en el Estado, para trabajar en forma directa en sectores focalizados y prevenir las causas generadoras de la delincuencia.
Resaltó también la innovación tecnológica de la SSP, aplicada a la videovigilancia en gran parte del Estado, prevención de delitos como la Extorsión y el Botón de Pánico que permite ofrecer en caso de emergencia una atención inmediata.
Expuso la necesidad de impulsar la creación de espacios públicos como canchas deportivas en sectores vulnerables y así ofrecerle al ciudadano un lugar de sano esparcimiento.
Comentó con base en los resultados recientes de una encuesta que se aplicó, “Sonora ocupa el primer lugar en Esperanza de que la Seguridad mejore”, lo cual se atribuye al trabajo de prevención y acciones concretas que desarrolla la Secretaría en su conjunto.
Ante la invitación del Presidente del Consejo Directivo, Marcelo Meouchi Tirado y un interesado grupo de socios activos de la COPARMEX, señaló que los empresarios pueden contribuir como una nueva oportunidad de vida, en la contratación en sus negocios de personas que salen de los Ceresos.
Apoyan empresarios acciones
Por su parte empresarios de la localidad opinaron que tener información directa de los programas que la Secretaría es de utilidad para tener el pulso real de quien dirige este sector.
La Química Silvia González Flores opinó específicamente sobre la aplicación móvil Antiextorsión, misma que calificó como una buena medida de prevención en beneficio de la población para evitar ser víctimas del delito de Extorsión telefónica.







