Ø En el marco de Congreso Abierto, el jurista señaló que más que desaparecer la figura del fuero, es indispensable reformarlo para fortalecer a las instituciones que supervisan el ejercicio de gobierno.
Ø La conferencia ‘El fuero constitucional: argumentos para su reforma’, fue promovida por el presidente de la Comisión Anticorrupción del Congreso local, David Palafox quien señaló: ‘En Sonora reformaremos el fuero para que no sea una herramienta de impunidad de políticos corruptos’.
La eliminación del fuero no es la mejor medida para evitar la corrupción, ya que ésta seguirá ocurriendo con o sin esa figura constitucional, afirmó este lunes el Doctor Jorge Carbonell, quien en lo personal no es partidario de que se elimine.
“Sí alguien piensa que al quitar el fuero se va a eliminar la corrupción, eso no va a ocurrir, y hay que estar conscientes de eso para evitar una frustración más adelante, cuando se vea que no fue la medicina adecuada”, dijo el experto en temas de transparencia y combate a la corrupción.
Durante la conferencia “El fuero constitucional: Argumentos para su reforma”, celebrada en el marco de Congreso Abierto y promovida por la Comisión Anticorrupción del Congreso del Estado, que preside el diputado David Palafox, el jurista consideró que la postura contra el fuero es una medida populista.
El diputado David Palafox dijo que el compromiso que hacen desde el Congreso es que las leyes que se creen y reformen, sean discutidas y analizadas; que tengan el consenso de diputados y ciudadanos, para que sea real su utilidad y trascendencia en el sistema jurídico y político de nuestro estado y país.
“El fuero se ha convertido en un privilegio que han utilizado perversamente muchos seudo servidores para delinquir y tener impunidad. El fuero es un tema muy complejo, porque se requiere analizar para qué fue creado, quienes lo tienen, y cómo puede quitársele a esos servidores públicos. Pero la gran coincidencia que tenemos ciudadanos, académicos como Carbonell y los diputados es que esta figura jurídica ya no sea utilizada de esa manera abusiva para tener impunidad después de haber cometido ilícitos”, explicó Palafox Celaya.
“A mí, como político”, añadió, “me encantaría en un mundo ideal que no existiera el fuero, pero en las circunstancias que vive el país podemos replicar y mejorar esta figura con elementos de un menú propuesto por el Dr. Carbonell de derecho comparado de países desarrollados y que tienen una democracia avanzada como Italia, España, Estados Unidos, que tienen esta figura y no es vista como en México como un escudo que proteja a corruptos de pagar por actos ilícitos”.
Carbonell Sánchez opinó que eliminar el fuero generaría peores consecuencias que las que genera su existencia, porque dejaría desprotegidos a quien resultara incómodo para los gobiernos, razón por la que está en contra de desaparecerlo.
El conferencista señaló que es importante que el Gobernador, diputados y otros representantes populares estén protegidos por esta figura constitucional, para que se puedan expresar con toda libertad, como es el caso de los diputados.
Destacó la importancia de garantizar la inmunidad parlamentaria porque esta genera pluralismo y se necesitan diputados que se suban a la tribuna y hablen con toda libertad, sobre todo en el caso de los legisladores de oposición que deben ser un contrapeso ante la mayoría.
“Una de las funciones del fuero es proteger el pluralismo, que el diputado pueda decir lo que sea en tribuna y no sea reconvenido. Ese pluralismo es sano en una democracia, ya los ciudadanos dirán si es bueno o no”, expresó.
A Carbonell le sorprende que sean los partidos minoritarios los que sean los más insistentes en la eliminación del fuero, cuando ellos serán los principales perjudicados, ya que será más fácil actuar contra ellos cuando resulten incómodos y ya no cuenten con esa protección.
Comentó que uno de los recursos para combatir la corrupción o la negligencia en el servicio público es la utilización del juicio político, pero es importante usarlo bien.
“Lo importante no es discutir fuero si o fuero no, sino realizar una discusión que nos permita tener más ventajas en el combate a la corrupción, con rendición de cuentas y combate a la impunidad”, puntualizó Carbonell Sánchez.







