Una variedad de perfiles son los que se han registrado ante la Junta Universitaria de la Unison para participar en el proceso de nombramiento de Rector para el periodo 2017-2021, se registraron este día Enrique Velázquez Contreras, Rafael Ramírez Villaescusa y Aquiles Fuentes Fierro, quienes buscan llegar a la rectoría.

Enrique Velázquez Contreras, es docente e investigador adscrito al Departamento de Ciencias Químico Biológicas y mostró su deseo de ser rector para contribuir con su experiencia a elevar el liderazgo de la Universidad de Sonora y que ésta alcance niveles de competencia internacional.

“La máxima casa de estudios es el principal patrimonio cultural y científico del estado de Sonora, es por eso que debe contribuir de manera más decidida a solucionar los problemas de la sociedad sonorense”, dijo.

Sobre su plan de trabajo, resaltó la preparación del relevo generacional de la planta académica, aumentar la flexibilidad de los planes de estudio e incrementar la oferta de programas y cursos en línea, abatir índices de rezago y deserción escolar e incrementar la transferencia de desarrollo tecnológico.

Velázquez Contreras tiene 31 años de antigüedad docente, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel 1, cuenta con 28 artículos científicos publicados en revistas de circulación internacional, ha presentado 50 ponencias en congresos y eventos académicos, ha dirigido 10 tesis de licenciatura y ocho de posgrado, y en los últimos años se ha desempeñado como secretario general académico.

Por su parte, el maestro Aquiles Fuentes Fierro, durante su registro dijo que la Universidad es la máxima casa de estudios del estado y la institución cultural más importante, que es líder y un gran semillero de talento en Sonora; asimismo, manifestó que desde hace 33 años que ingresó como docente, y ha tenido oportunidad de conocer a un gran número de estudiantes y compañeros con quienes desea hacer equipo de trabajo.

Señaló que su proyecto de trabajo se enfocará en cuatro puntos básicos: que haya clases siempre, incluso los fines de semana; que los desacuerdos estén siempre sobre la mesa de diálogo; una universidad con más transparencia y sin discriminaciones, y que la mayoría de los estudiantes egresados de preparatoria tengan cabida, así como revisar el modelo educativo de esta institución.

Aquiles Fuentes Fierro, de 56 años de edad, nació en la Ciudad de México, es docente universitario desde 1983, actualmente está adscrito al Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación y ha ocupado algunos cargos administrativos. Es Sociólogo y cuenta con Maestría en Ciencias Sociales por El Colegio de Sonora.

Otro de los aspirantes a la rectoría es Rafael Ramírez Villaescusa, él es catedrático del Departamento de Derecho y entregó la documentación requerida ante la oficina de la Junta Universitaria, y posteriormente, en entrevista, comentó que la Universidad de Sonora es la institución “a la que le debo mi formación no sólo profesional, sino mi formación como persona, y creo que es momento de retribuirle lo mucho que ha dado”, dijo.

Sobre su plan de trabajo, comentó que éste incluye los siguientes ejes temáticos: procurar una educación de calidad y global, revisión participativa de los planes de estudio que incluya la visión del sector productivo, impulsar la investigación a través del fortalecimiento de los posgrados, creación de centros de investigación, fortalecer la presencia nacional e internacional de alma mater, y la vinculación con la sector productivo y público, entre otros.

Ramírez Villaescusa tiene cuatro años de antigüedad docente de la Licenciatura en Derecho, es candidato al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), se ha desempeñado profesionalmente en la administración pública federal y estatal; en el ámbito académico cuenta con siete publicaciones científicas, ha dirigido dos tesis, dos proyectos de investigación y ha impartido siete conferencias.

El registro de aspirantes al cargo de rector de la Universidad de Sonora permanecerá abierto hasta el 14 de diciembre, en las oficinas de la Junta Universitaria, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas. Se invita a la comunidad universitaria y sociedad en general a seguir este proceso en el sitio www.procesonombramientorector2017.unison.mx

Deja un comentario