Inicio Destacado Degustan hermosillenses Rosca de Reyes en Víactiva

Degustan hermosillenses Rosca de Reyes en Víactiva

Miles de hermosillenses cumplieron su cita dominguera con el programa Víactiva, tu Ciudad, Tu espacio, del Ayuntamiento de Hermosillo y disfrutaron de un variado programa de actividades de convivencia familiar que incluyó el degustar una porción de la rosca de reyes de 120 metros preparada para esta ocasión.
Personal docente y alumnos de la universidad Vizcaya de Las Américas deleitaron el paladar de los hermosillenses al preparar de forma artesanal el producto con el que tradicionalmente culminan las festividades decembrinas y de año nuevo, el cual ellos mismos se encargaron de repartir a niños, jóvenes y adultos acompañado de un vaso con chocolate caliente.
El Director de la Comisión de Fomento Turístico Municipal, Eduardo Lemmen Meyer González; la Directora de la unidad Hermosillo de la institución Educativa, Karla Fabiola López Bañuelos, y Arturo César García Arellano, Director de Salud Pública Municipal, certificaron las medidas de la rosca elaborada con 130 kilogramos de harina, 40 de azúcar, 29 de mantequilla, 10 de acitrón y 600 huevos, entre otros ingredientes que se sumaron a 30 litros de leche y 20 kilogramos de chocolate.
Con ánimo festivo, los asistentes a la 41 edición de la Víactiva se sumaron al conteo regresivo para la partida de la rosca desde las numerosas filas que hicieron posible un reparto ordenado y rápido.
Antes de eso, el Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) realizó funciones de exhibición de Box, Muay Tai y Lucha Libre, en las que participaron niños, adolescentes y jóvenes que reciben entrenamiento de instructores de la institución, clubes de la ciudad y del Poblado Miguel Alemán y gimnasios privados.
La variedad artística se presentó en el Teatro Móvil del Instituto Municipal de Cultura (IMCA), con grupos de rock pop y música norteña, así como sesiones de zumba, de forma simultánea a los atractivos ya emblemáticos de la Víactiva, entre ellos el corredor cultural y el corredor gastronómico.

Deja un comentario