Elementos del Departamento de Prevención y Atención Ciudadana de la Policía Municipal de Hermosillo aplicaron en dos escuelas de nivel medio superior el “Operativo Mochila” contemplado dentro del Programa Integral para la Prevención en las Escuelas (Pipres).
Ambos operativos fueron en planteles del sistema Cobach ubicados en las colonias Puerta Real y Villa de Seris; donde el primero se llevó a cabo el lunes en la escuela del norte de la ciudad.
Ahí participaron además de agentes de Prevención, personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (Escudo Ciudadano), Ministerio Público especializado en Justicia para Adolescentes, Comisión Estatal de Derechos Humanos, Policías Estatales Preventivos, Grupo K-9, autoridades escolares e integrantes de la Asociación de Padres de Familia del Estado de Sonora.
Se revisaron las mochilas de 209 alumnos, en los cuales los mismos padres de familia tomaron y pusieron a disposición de las autoridades escolares los artículos que se hallaron y que se encuentran prohibidos dentro de los reglamentos escolares.
Fueron seis padres de familia los que acompañaron a los agentes municipales en la realizaron de este operativo, que comienza con una plática inductiva por parte de los elementos policiacos, después, una revisión por parte de los binomios K9 tanto de la Policía Municipal como de la Policía Estatal Preventiva, finalizando con la revisión aleatoria de las mochilas que los mismos padres de familia hacen en busca de objetos prohibidos.
El segundo operativo tuvo lugar el miércoles en el sector sur de la ciudad, en una preparatoria donde se revisaron 19 grupos, con alrededor de 40 estudiantes por grupo.
Participaron los mismos elementos pero el contingente de padres de familia fue mucho más nutrido, con 33, sumados a los 15 maestros y personal administrativo de la misma institución, además de tres binomios caninos de la Policía Municipal y dos de la Policía Estatal Preventiva.
Durante la revisión de más de 750 alumnos se localizaron solo artículos que se encuentran prohibidos en los reglamentos escolares, los cuales son asegurados y entregados por los padres que revisan a las autoridades escolares para que ellos se entrevisten con los alumnos.
Con esto la dirección de Prevención y Atención Ciudadana inicia la aplicación de la tercera fase del Programa Integral de Prevención en las Escuelas durante este 2017, las cuales no se habían llevado a cabo debido al periodo vacacional decembrino, manteniendo el compromiso de fomentar la prevención de delitos dentro de las instituciones educativas de la capital sonorense.







