La enseñanza de las ciencias debe asegurar una educación científica de calidad que contribuya a enfrentar los retos de la vida cotidiana y el alcance del bienestar social, afirmó Rogelio Monreal Saavedra, profesor investigador del Departamento de Geología, al asumir la presidencia de la Asociación Sonorense de Profesores de Ciencias Exactas y Naturales (ASPCEN).

Al tomar protesta como nuevo dirigente de esa asociación para el periodo 2017-2019, sostuvo que el conocimiento científico constituye un motor impulsor del desarrollo para entender los temas críticos de nuestro tiempo y que, por lo tanto, siempre debe compartirse.

Advirtió que en ese horizonte es necesario estar preparados para afrontar los constantes descubrimientos científicos en un mundo moldeado por nuevas tecnologías y noticias constantes, como el calentamiento global, clonación, descubrimientos de nuevos fósiles, alimentos creados por la ingeniería genética, ADN, avances médicos y nanomateriales, entre otras.

“Todos requerimos de una cultura científica y tecnológica, comprender cómo se comporta el medio que nos rodea, y qué mejor que adquirir habilidades para lograr una mejor relación con ese entorno”, expresó luego de brindar un reconocimiento a la labor de Gilberto Mario González Boue y a la mesa directiva fundadora de la asociación en el 2015, que le precedió en el cargo como primer presidente y quien en ese acto hizo un recuento de las principales actividades realizadas durante su gestión.

Dio a conocer que, de acuerdo a los objetivos de la asociación, continuará con los esfuerzos de promover las actividades de enseñanza, difusión y divulgación de la investigación y las aplicaciones que tienen las ciencias exactas y naturales; la superación académica; elevar la cultura y el interés general por este campo disciplinario y fomentarlo en todos los niveles de la actividad educativa.

La mesa directiva que encabeza Rogelio Monreal, la integran en su mayoría académicos de esta casa de estudios: Roberto Pedro Duarte Zamorano, secretario; Paulina Danae López Ceballos, tesorera; Ezequiel Rodríguez Jáuregui, María Margarita Montaño Fimbres y Julio César Saucedo Morales, directores de Vinculación, Enseñanza–Aprendizaje y Divulgación, respectivamente.

Asimismo, los vocales Guadalupe Cota Ortiz (Matemáticas), Luis Patricio Ramírez Rodríguez (Física), María Engracia Arce Corrales (Química), Luis Fernando Enríquez Ocaña (Biología) y Alejandra Montijo González (Geología).

Por su parte, Juan Manuel Osuna Aguilar, académico del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora, y Guadalupe Miranda Zamora, de la Dirección General de Educación Secundaria Técnica, de la Secretaría de Educación y Cultura en Sonora, representarán a los niveles de enseñanza media superior y básica.

La toma de protesta estuvo a cargo de Agustín Grijalva Monteverde, representante del Consejo Consultivo de la ASPCEN, así como presidente del proceso de elección de la nueva mesa directiva.

Deja un comentario