Agua de Hermosillo
En ceremonia encabezada por el Presidente Municipal Manuel Ignacio Maloro Acosta, el Director Comercial
Global Estándar legitimó más de veinte procesos que lleva a cabo el organismo en las gerencias de: Servicios al Usuario, Corte y Reconexiones, Toma de Lectura y Facturación de Sitio, Padrón de Usuarios, Cultura del Agua, Asuntos Sindicales, Personal, Informática y Sistemas, Mantenimiento y Servicios Generales.
También las gerencias de Bienes y Adquisiciones, y de Licitaciones y Contratos; la Coordinación de Sistema, Gestión de Calidad y el Departamento de Capacitación.
En su intervención, Maloro Acosta reconoció el esfuerzo realizado por el personal de Agua de Hermosillo para lograr el objetivo; asimismo, los conminó a mantenerse, porque éste es el verdadero reto.
“El chiste no es llegar sino mantenerse, aquí el punto es que la certificación se traduzca en eficiencia, mejor servicio, transparencia. Que el ciudadano sienta y viva que esta certificación es mucho mejor que no tenerla”, argumentó el Presidente Municipal.
En tanto, el Director de AguaH subrayó que durante un año se trabajó para obtener la certificación, esfuerzos coordinados por la Directora de Recursos Humanos. Fue un tiempo difícil y complicado para el organismo, pero ya se empieza a recibir los frutos de lo sembrado.
Recordó que esta administración recibió el organismo en septiembre de 2015 con alrededor de 124 observaciones del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF), que venían de administraciones pasadas y que por tiempo, trabajo y falta de documentación
Actualmente se han solventado el 70 por ciento de esas observaciones y el compromiso
Subrayó que todo esto no se hubiera logrado sin el apoyo del Presidente Municipal, quien desde los tiempos de campaña se comprometió a integrarse al trabajo del organismo operador, estar presente en las reuniones de la Junta de Gobierno y el Consejo Ciudadano.
En tanto, el representante de la empresa Global Standars
A nivel mundial hay un millón de certificados ISO, alrededor de 200 mil en ISO 9000 y en México apenas se llega a los cinco mil certificados que quieren la norma ISO 9000.
“Al menos que yo sepa, es el primero en este estándar que se entrega (a Agua de Hermosillo) y los felicito y que mantengan ese esfuerzo”, puntualizó Gaytán Martínez.





