El acuerdo por la austeridad de la Gobernadora Claudia Pavlovich donde se dio a conocer que se reducirían los gastos de nómina para dar ahorros hasta por 400 millones de pesos ha rendido frutos positivos consideró Miguel Ángel Murillo Contralor del Estado de Sonora pues se ahorró también en el gasto corriente con lo cual se pretende operar un gobierno que no sea costoso, ordenado y eficiente.
«Se cumplió la meta de ahorrar desde luego, de 400 millones de la partida del 15% de la reducción del gasto en nómina y del 10% más al gasto corriente, osea 550 millones de pesos.
Ahorita se trabajó exclusivamente en la reducción de la nómina en un 15% que no necesariamente significan 1500 personas despedidas simplemente el costo, el valor de lo que el gobierno gasta en materia de nómina. Pero si se está trabajando desde luego y se están dando pasos muy firmes y vamos muy avanzados con la idea de la desaparición de algunas entidades.»
La siguiente etapa donde se trabajará por eficientar los recursos estatales y cuyo ahorro se destinará a la aplicación de programas de educación, salud y seguridad incluye la desaparición y fusión de algunas áreas de la estructura gubernamental para evitar la duplicación de funciones que generen gastos innecesarios dentro de las dependencias.





