La Presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado de Sonora Lissette López declaró que; la propuesta de reforma a la Ley Electoral ayudará a los candidatos a pensar muy bien cuales son los compromisos que se hacen con los ciudadanos; además de anunciar que próximamente se integrarán mesas de trabajo entre los Diputados que abrazaron la propuesta y Sonora Ciudadana AC.
“Totalmente de acuerdo con esta iniciativa que fue presentada por Sonora Ciudadana… es lo más viable para poder darle certeza a los ciudadanos de que lo que ellos están solicitando se va a cumplir. Totalmente de acuerdo con esta iniciativa, muy positiva muy pronto la estaremos dictaminando en la comisión que yo presido», aseguró López Godínez.
Los integrantes de la Comisión de Gobernación coincidieron con la Presidenta en los aspectos positivos que tiene la propuesta de la sociedad civil para reformar la Ley Electoral de Sonora, para que los aspirantes a puestos de elección popular entreguen un listado con sus compromisos al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y que este organismo haga público el documento.
La Diputada Flore Ayala del PRI también se manifestó a favor e la propuesta: “Estoy totalmente de acuerdo en el cumplimiento de las promesas… No estaría nada mal, al contrario obliga no nada más al trabajo territorial si no al cumplimiento de muchos, muchas promesas que a veces se quedan en el olvido, pero si también con el tema de la reelección ese es el mejor aval que un candidato y un funcionario».
Opinión que compartió su compañero de Comisión el panista Ramón Díaz Nieblas.
“Debe de haber seriedad en lo que vas y le propones a la gente, lo que vas y le ofreces en una campaña, pues hay que cumplirlo. Entonces yo estoy a favor para que se lleve a cabo, es lo justo la ciudadanía ya esta cansada de tantos rollos políticos», subrayó.
Sobre la propuesta la diputada del PAN, Célida López opinó: “Yo estoy completamente de acuerdo, me parece que hoy más que nunca se necesita ser muy responsable y que los ciudadanos están exigiendo simplemente honorabilidad ¿no? , que sea ético el trabajo del candidato… nos obligaría a todos a ser más responsables, más competitivos y sobre todo más profesionales al momento de realmente analizar hasta donde tenemos facultades para comprometernos».
Por su parte, el diputado priista Jorge Márquez respaldó la iniciativa al señalar que está a favor, pero que quede muy claro el ejercicio que se realizará en campo por el bien de los ciudadanos.
“En lo general me parece bien , habría que ver en lo particular analizarle algunos aspectos que creo es importante que queden bien definidos, que queden muy claros; sin embargo creo que esta bien»,aseveró.
Sobre el tema el diputado cetemista Javier Villarreal Gámez argumentó: “Yo creo que es interesante, yo si estaría de acuerdo en que se plantee que ya no sea el partido ; si no que sean los candidatos los que se comprometan con determinado número de compromisos o de acciones, para que se puedan evaluar durante su desempeño si se cumplieron o no; y si no se dio, que realmente se explique por que no».
El pasado 14 de marzo la asociación civil Sonora Ciudadana presento una propuesta al Congreso del Estado una propuesta de reforma a la ley electoral, la también llamada #LeyPromesómetro fue cobijada por los Diputados: Lisette López Gódinez (PAN), David Palafox (PRI), Manuel Villegas (PAN) y Carlos León (MC) y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde debe ser dictaminada antes de pasar al pleno para ser discutida y votada.







