Para recuperar los espacios públicos, como parques, áreas verdes y deportivas, para los niños sonorenses y crear zonas libres de drogas, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la iniciativa del legislador Carlos Fú Salcido que incluye una campaña de disuasión, establece penas económicas y estipula prisión de 6 a 13 años a quien ofrezca droga a los menores de edad.

El legislador del Distrito VII, con cabecera en Agua Prieta, calificó las reformas aprobadas a la Ley de Salud y el Código Penal, como una apuesta al futuro de Sonora.

“Vamos a recuperar los espacios públicos que hemos perdido, públicamente decimos que quien se dedique a empujar a los niños a las drogas recibirá prisión de 6 a 13 años para que la piensen dos veces, vamos a crear las zonas libres de drogas, vamos a decirles que hay una ley que protege a nuestros niños”, expresó.

Esta iniciativa nace de experiencias personales, recalcó Carlos Fú, de la tristeza que provoca ver a un niño enganchado en las adicciones, de la experiencia como padre de familia y de la responsabilidad que tiene, como representante popular, de garantizar que los espacios públicos sean para el uso de las familias por lo que se empujó fuertemente la creación de estas zonas libres de drogas.

Fú Salcido informó que una vez que se publique esta ley en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado iniciará una campaña de información para colocar anuncios en los parques, campaña a la que varios diputados se van a sumar en sus distritos correspondientes, esto en apoyo al Estado que tendrá la responsabilidad de mantener las zonas libres de drogas en los parques públicos, espacios deportivos, áreas verdes y centros escolares.

¿QUÉ SE APROBÓ?
· Reformas a la Ley de Salud y el Código Penal del Estado de Sonora.
· Prisión de 6 a 13 años de prisión a quien ofrezca drogas a los niños en las zonas libres de drogas.
· Multa económica de 40 a 300 unidades de medida de actualización.
· Se colocarán anuncios en las zonas libres de drogas, como parques públicos, áreas deportivas y verdes, informando las sanciones.

Deja un comentario