Elige el Congreso del Estado a los nueve sonorenses que seleccionarán a los cinco ciudadanos que conformarán el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
El diputado David Palafox Celaya destacó que fue un proceso abierto a los ciudadanos y con respeto a la ley y a las bases de la convocatoria.
Después de un proceso de 40 días que estuvo abierto a los ciudadanos, el Congreso del Estado eligió por unanimidad este jueves a las nueve personas de la Comisión de Selección que designará a los cinco miembros del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Los nueve integrantes de la Comisión de Selección fueron elegidos de entre 25 personas, cuya evaluación de currículums y entrevistas estuvieron a cargo de los diputados de las comisiones Anticorrupción y Fiscalización, en forma unida.
Marco Antonio Andrade Aguirre, Álvaro Bracamonte Sierra, Leticia Elizabeth Cuesta Madrigal, Karina Gastélum Félix, Adolfo Jorge Harispuro Bórquez, Teresita Lanz Woolfolk, Luz Mercedes León Ruiz, Guillermo Noriega Esparza y Javier José Vales García, son los integrantes de esta Comisión.
El diputado David Palafox Celaya comentó que hubo grandes coincidencias entre todos los diputados en el análisis de las propuestas que les fueron entregadas por diversas instituciones de educación superior y de investigación; así como de organizaciones ciudadanas.
Palafox Celaya explicó que se utilizaron criterios muy objetivos y muy importantes, de acuerdo a una exigencia ciudadana, entre ellos: la equidad de género; la representación regional, que incluyó propuestas de los diferentes municipios; experiencia en las materias; y el factor multidisciplinario de sus actividades y trayectoria laboral en nuestra comunidad.
“Atendimos el tema de equidad de género, además de algo muy importante, como el respetar la ley y las bases de la convocatoria al seleccionar a cinco propuestos por las organizaciones de educación superior y a cuatro por las organizaciones ciudadanas”, señaló el legislador.
El presidente de la Comisión Anticorrupción en el Congreso del Estado mencionó que ahora dependerá de estas nueve personas el seguir trabajando en defender y velar por los intereses ciudadanos, con la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.







