Una serie de aspectos emocionales, sociales y psicológicos influyen en que las mujeres sean más propensas a caer en la adicción a las drogas explicó Lucila Abril Montaño Directora de Centros de Integración Juvenil en Hermosillo. Tener demasiadas responsabilidades y vivir en un ambiente de tensión así como estar en entornos donde la droga es de facil acceso. En la ciudad por cada 10 hombres que acuden a un centro de atención para atender una adicción hay 3 mujeres que van por el mismo motivo cuando hace 5 años solo era una mujer por cada 10 hombres.
Además la falta de información de las sustancias y sus efectos influye para que sean más propensas a caer en una adicción, es la marihuana de mayor consumo entre mujeres que solicitan un servicio, sin embargo las metanfetaminas ganan terreno cada vez más por lo que hay que poner especial cuidado pues las mujeres siguen siendo jefas de familia en el terreno de la formación por lo que el daño no solo es para ellas sino para el núcleo familiar entero.





