Inicio Destacado Se realiza Simposio sobre los cincuenta años del 68

Se realiza Simposio sobre los cincuenta años del 68

Con diversas ponencias sobre temas como los Beatles, el Rock Mexicano y la participación de jóvenes en la política, fue como se desarrolló el Simposio: Procesos Electorales, Movimientos Cívicos y Participación Popular a Cincuenta años del 68.

El Doctor e historiador de la Universidad de Sonora Leopoldo García, manifestó que ese simposio conlleva una serie de historias sobre sucesos y personajes que marcaron una época en el mundo y en especial en México con el movimiento del 2 de octubre de 1968.

“En esa época tenemos que apareció el rock en español, los cambios políticos porque la juventud cambio su mayoría de edad a los 18 años por disposición del entonces presidente del país, Luis Echeverría Álvarez en 1970. También en 1968 aparecieron algunas esculturas que se hicieron con motivos de las olimpiadas, la construcción del Palacio de los Deportes, Alberca Olímpica y muchas otras cosas culturales”, dijo.

En lo que se refiere a la ruptura que se dio en el país por el acontecimiento del 2 de octubre de 1968, mencionó que fue algo que orillo a que México transitará a una democracia, debido a que habia mucho autoritarismo del régimen que gobernaba en esos años.

Igual agregó, el aspecto musical fue algo que marco época a finales de los 60s y principios de los 70s, ya que personajes como John Lennon y los Beatles generaron mucha polémica por su frase de que “eran más populares y conocidos que Jesucristo”, el activismo social del líder de esa banda y la influencia que tuvieron en México para que nacieran muchas bandas de música como el TRI que también, marcaron una época por ser críticos ante el gobierno en turno.

Finalmente el Doctor e Historiador Leopoldo García, señaló que en el caso de Sonora en 1968, se generó una serie de inconformidades ante el único partido político que dominaba y de ahí se genero un movimiento social y político lo cual estaba ligado con los acontecimientos posteriores al 2 de octubre de ese mismo año en el centro del país.

Deja un comentario