Advierte que el Instituto ha diferido en varias ocasiones el juicio oral acusatorio para resolver sobre las irregularidades en las fumigaciones y de la denuncia que interpuso contra Norberto Barraza
Es una lucha por miles de hermosillenses que le dieron su apoyo a través de la firma y que mantendrá hasta que haya certeza en el proceso
Hermosillo, Sonora.- David Figueroa Ortega, aspirante a candidato independiente para la Alcaldía de Hermosillo, lamentó la falta de contundencia de las autoridades del Instituto Estatal Electoral (IEE) para resolver sobre las irregularidades cometidas por Norberto Barraza al recolectar firmas de apoyo y esté difiriendo una resolución.
El quebranto al orden legal electoral en Sonora es evidente con las prácticas de fumigación realizadas por Norberto Barraza que pusieron en riesgo a miles de hermosillenses y que fueron utilizadas para sacar las credenciales y las firmas, con engaños, a los ciudadanos, estableció Figueroa Ortega.
Entrevistado al salir este domingo del Instituto Estatal Electoral (IEE), después de más de cuatro horas de audiencia como parte del Juicio Oral Acusatorio, expuso que es lamentable que las autoridades del órgano electoral hayan diferido por cuarta vez el proceso resolutorio.
El Instituto llevaría el juicio oral acusatorio el 28 de febrero, luego lo difirió para el 2 de marzo, y después para este domingo cuatro, pero otra vez lo pasó a otra fecha hasta ayer no definida, bajo el argumento, supuestamente, de que el IEE no le presentó notificación a la parte de Barraza y pidieron se prorrogara.
Este juicio oral sancionador se desprende de un juicio de derecho ciudadano que presentó David Figueroa referente a las fumigaciones que hizo Norberto Barraza y su equipo. A raíz de esto, el Tribunal Estatal Electoral mandató al Instituto Estatal Electoral para que investigara qué fue lo que pasó y llegara al fondo de la verdad.
Figueroa Ortega presentó entonces una denuncia para coadyuvar con el IEE y aportar más elementos de prueba consistentes en testimonios de trabajadores encargados de fumigar y que testificaron ante notario público de que se hizo en forma anticipada a los plazos legales para obtener firmas de manera engañosa.
“Lo cierto es que queda evidente el quebranto al orden legal electoral en el Estado de Sonora con prácticas de fumigación que pusieron en riesgo a miles de ciudadanos hermosillenses por actos de dádivas para sacar firmas para poder obtener el apoyo”, repuso.
Es penoso que Norberto Barraza, quien no asistió, no enfrente esto, que no tenga el carácter para decir aquí estoy y enfrentar a los ciudadanos que diga que no lo hizo, pero lamentablemente rehúye, no es capaz de dar la cara con lo que está pasando, señaló el aspirante por la Asociación Civil Vamos por la Libre.
Denunció ante los medios que Barraza y su gente han presionado para que testigos clave se desistan, por lo que lamentó que el juicio sea lento y se pospusiera de nuevo este domingo cuando ya se quería que quedara agotado.
David Figueroa dio a conocer la inconformidad porque el abogado del IEE encargado del juicio no tomó en cuenta a quien fue coordinador de las brigadas de fumigación de Barraza a pesar de ser parte fundamental y quien, ante notario, declaró sobre la forma que se hicieron los operativos, que abarcaban de 400 a 500 casas diarias, pidiendo credenciales.
“Está más que demostrado que las fumigaciones por parte de Norberto Barraza se hicieron aunque él y sus representantes traten de negarlo cuando lo sabe la gente perfectamente”, señaló David Figueroa.
Pero afortunadamente en la aportación de pruebas quedaron testimonios como el de María Lucina Zayas a quien le fumigaron su casa y tuvo complicaciones de salud ella y un hijo de 4 años por la inhalación de los tóxicos que aplicaron en el interior de su casa y que provocaron la muerte de cuatro perritos
Ante la falta de contundencia de la autoridades electoral, enfatizó David Figueroa, no se dejará vencer ni se doblará ante esas acciones que fueron a todas luces fuera de marco regulatorio.
Y que insistirá en la defensa por la certeza y la legalidad porque no se trata de un tema personal sino de miles de ciudadanos que actuaron de buena fe y dieron su firma para que esto se hiciera de forma diferente.







