El colectivo Sonora Pride tiene el honor de invitarles a sumarse a la marcha anual por la lucha de nuestros derechos, la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, en su edición 2018 bajo el lema “Yo soy
Sonora, Sonora pride”, a realizarse el próximo sábado 09 de junio, con el siguiente programa de actividades:

5:00 p.m. Concentración en Blvd. Kino esquina con Gómez Farías
6:00 p.m. Salida de la marcha
7:00 p.m. Llegada a las escalinatas del Museo Biblioteca de la Universidad de Sonora
7:00 p.m. Evento artístico cultural con la participación de Marcés Maytorena, Holly, Las Pitahayas y D.J. Beat Corona

 

La Marcha del Orgullo es el espacio idóneo para invitar a nuestra sociedad a ser partícipe de esta gran manifestación en la que cada verano, año con año, el mundo entero celebra la diversidad.
Nuestro lema refleja la unión de nuestras familias y nuestra comunidad sonorense para promover como siempre el amor, el respeto, los derechos y la inclusión de la población lésbicogay-bisexual-transgénero-transexual-travesti-intersexual-queer-y
más.

Para engalanar la marcha contaremos con la presencia de nuestra reina y rey del orgullo Sonora Pride 2018, Mundeth Perroni y Antonio Dórame, originarios de Empalme y Guaymas
respectivamente, quienes cuentan con un gran repertorio de trabajo comunitario y altruista en sus ciudades. Su coronación como representantes dignos de nuestra comunidad este año es un reconocimiento a su trabajo y compromiso con la sociedad en general. Además, tendremos el honor de recibir a diversas reinas de Sonora, así como asociaciones y colectivos locales que son
aliados y afines a nuestra causa social.

Los retos actuales que enfrenta la población LGBTTTIQ+ en nuestro estado, tales como el reconocimiento de los derechos de los matrimonios y las familias homoparentales y lesbomaternales, el reconocimiento de la identidad sexogenérica de las personas trans, y la problemática que tiene su raíz en la violencia y discriminación que sufre nuestra comunidad diariamente, también son algunas de las razones que nos hacen salir a las calles a mostrar nuestra inconformidad por la persistencia del estigma que nos sume en la vulnerabilidad, en exigencia también de una sociedad incluyente que se conduzca con respeto y tolerancia en
beneficio de todas y todos.

Esto, sumado al orgullo de visibilizar nuestra diversidad y nuestras aportaciones a todos los ámbitos en los que existimos y nos desarrollamos, nos llevan a abrir esta convocatoria para
invitar a todos a que asistan con su familia y amigos a la marcha del orgullo, pues sabemos que sumando esfuerzos para lograr objetivos en común, es como construiremos juntos un entorno
pacífico, amigable y justo.

Estamos agradecidos con el apoyo de diversas organizaciones e instituciones como Variopinta Fest, Diverciudad A.C, Juílas Teatro, La Mansion Friendly Club, la Comisión Estatal de Derechos
Humanos y la Universidad de Sonora, ya que con su colaboración han hecho posible la realización de este gran evento.

Nuestra campaña fotográfica y lema de éste año “Yo soy Sonora, Sonora Pride”, tiene la intención de mostrar que no hemos llegado de ningún lejano lugar, que nacimos aquí en la tierra del palo verde y el mezquite, crecimos admirando los mismos paisajes del desierto, mar y sierra, andamos por las mismas calles y nos enamoramos viendo los mismos atardeceres violetas.

Que estamos aquí en pie de lucha por nuestra dignidad, la misma que nos arrebatan diariamente aquellos que se supone trabajan para beneficio del pueblo. Nosotros sí entendemos la diversidad, abogamos por la dignidad de cada persona y para ello no tenemos que fingir acento o enseñar fotos falsas y actuadas dentro de nuestro bello estado.

Al contrario, estas fotografías demuestran que pertenecemos aquí y que nuestra identidad está anclada a esta tierra con orgullo. Nuestra orientación sexual o expresión de género no nos resta identidad, nos la suma.

Somos tan sonorenses como cualquier persona que se haya enamorado de este lugar y por ello merecemos el mismo respeto y exigimos los mismos derechos.

Deja un comentario