Para concientizar a la sociedad sobre el uso de armas de fuego y su repercusión en la incidencia delictiva, contribuir a la seguridad pública y eliminar la violencia en el núcleo familiar, la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora coordinados con la Secretaría de la Defensa Nacional y 20 ayuntamientos en el estado pusieron en marcha la Campaña de Despistolización 2018 para canjear armas de fuego por vales de despensa y así retirar armas de fuego de las calles ya que éstas contribuyen en la comisión de asaltos, robos, homicidios y violencia en general.
Adolfo García Morales, Secretario de Seguridad en el estado explicó que se busca el apoyo de la sociedad y los medios de comunicación para difundir la importancia de estas acciones en favor de la paz social pues las armas de fuego contribuyen de manera negativa a los índices de violencia por su mal uso y la ilegalidad que envuelve su portación en la mayoría de los casos.
Para eliminar la violencia, hacer conciencia sobre el uso de armas y fomentar la seguridad se lleva a cabo la Campaña de Despistolización para cambiar armas por vales @ssp_sonora @AdolfoGM_ En 20 municipios de Sonora hasta Nov 30 pic.twitter.com/2gqcBw3Vxs
— Central Informativa (@centralinfoTV) 1 de octubre de 2018
Por su parte la alcaldesa de Hermosillo, Célida López pidió a los titulares del ejército y de Seguridad Pública en la entidad que se siga trabajando de manera coordinada el tema de la seguridad y la paz dejando de lado los colores y aprovechando las fortalzas de cada nivel de gobierno para fortalecer los esfuerzos en favor de la seguridad.
El canje de armas, será de 20 pesos en vales por armas hechizas, armas largas hechizas, 30 pesos, revólver, 1500 pesos, pistolas, 3000 pesos y ametralladoras 4000 pesos.







