Los mexicanos ven aproximadamente cuatro horas diarias de videos, lo que supera al promedio mundial que se ubica en 3.5 horas, de acuerdo con un estudio elaborado por la agencia Millward Brown.

De las cuatro horas de video que los internautas mexicanos consumen diariamente, el mayor tiempo lo pasan viendo contenidos en sus smartphones con 65 minutos diarios, seguido por contenidos bajo demanda con 56 minutos, televisión en vivo con 55 minutos, 38 minutos viendo videos en sus computadoras y 26 en sus tabletas, según el estudio.

Además, el estudio muestra que mientras que en la mayoría de los países el humor es la principal razón por la que los usuarios deciden no saltarse un anuncio, en México el principal motivo es si sucede algo interesante.

«Conocer cuánto tiempo dedican los usuarios mexicanos en cada pantalla, ya sea de forma aislada o de forma simultánea y la receptividad de éstos a los anuncios, se convierte en un punto estratégico para las marcas para construir un plan de medios enfocado y personalizado y conectar de una manera trascendente con sus audiencias», dijo Adriana Arriaga, Directora de Media and Digital para Millward Brown México.

El estudio fue realizado en 42 países y se entrevistó a 13 mil 500 personas para conocer sus hábitos de consumo.

Deja un comentario