Es positivo el incremento al salario mínimo para 2019, pero debe analizarse los impuestos que incrementan por este mismo, consideró el vicepresidente de la Federación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo de Sonora, Martín Zalazar Zazueta.
El salario mínimo para 2019 pasa de 88 a 102 pesos, un incremento de 14 pesos superior a lo de otros años.
“Lo vemos como sector empresarial o bloque económico lo vemos bien, es justo para muchos trabajadores que ganan poco, pero se debe analizar también porque esto viene puede traer inflación o desestabilización económica”, comentó.
En el caso de los empresarios mencionó que con esto se incrementan los presupuestos federales y estatales, incluso algunos del IMSS por lo que el gobierno es el que les debe dar facilidades.
Agregó que esperan que los gobiernos puedan dar más facilidades a los incrementos de los impuestos con este aumento o ver que otros estímulos puede haber.





