La fiscalía General de Justicia en Sonora cuenta ahora con un laboratorio de invetigación científica con peritos y científicos especializados en el área forense con las últimas técnicas y equipo de vanguardia único en el país. Ramas como balística, genética, química y criminalística apoyadas en mecánica yrobótica para aplicar a la investigación criminal que permitan dar una respuesta rápida e inequívoca a las víctimas y sus familias destacó la fiscal general Claudia Indira Contreras junto a la Gobernadora Claudia Pavlovich durante la apertura de este laboratorio con inversión de 60 millones de pesos.

“Como fiscalía tenemos el compromiso de procurar justicia pronta y expedita, y responder a las exigencias y derechos de una sociedad que merece tener acceso a la justicia, como parte de esa respuesta efectiva y contundente, se encuentran las investigaciones y procedimientos que en este Laboratorio de Inteligencia Científica Forense emergerá para dar luz e información sobre los delitos y la circunstancias en las que se desarrollaron”, aseveró.

El Centro de Investigación Científica Forense tiene peritos sonorenses capacitados en Estados Unidos, Europa y otras entidades del país que utilizando la tecnología de vanguardia podrán realizar pruebas periciales en menor tiempo que lo acostumbrado lo que permitirá incrementar la confianza de los ciudadanos en la impartición de justicia.

Deja un comentario