El Instituto Mexicano del Seguro Social en Sonora (IMSS) en conjunto con la dependencia desde el centro del país, restituyó los diversos servicios suspendidos a víctimas y familiares afectados por el incendio en la guardería ABC, afirmó Guillermo Noriega Esparza.
El Delegado del IMSS en Sonora, manifestó que en esta semana desde oficinas centrales se ordenó el restablecer servicios suspendidos desde el mes de noviembre pasado a víctimas y familiares directos que resultaron afectados por aquel incendio que se registró en Hermosillo el 5 de junio del 2009.
“Al día de hoy ya está reactivado el servicio para los papas, mamas, parientes, el primer círculo cercano y aún hay muchos pendientes en la atención de su salud. Afortunadamente se logró destrabar esto y tiene que ver con los malos manejos que ha habido en el pasado, las cosas tienen que cambiar porque eran muy laxo el proceso y se contrataba de manera discrecional y eso abría las puertas a corrupción y a abusos”, enfatizó.
Especificó, que en las revisiones que se ha hecho al interior de la dependencia que hoy dirige, se encontraron casos de personas a las que se les prestaban atenciones subrogadas y a su vez metían facturas de cualquier cantidad de cosas, servicios y demás y al final se les pagaba, lo cual se prestó a muchos malos manejos y corrupción.
Sobre los servicios médicos que les fueron restituidos a las víctimas del caso ABC detalló, que eran todos, dígase, psiquiátricos, estudios generales, psicológicos, terapias, rehabilitaciones y demás que serán cubiertos por la dependencia a su cargo al 100%.
Finalmente Guillermo Noriega afirmó, que dentro de las investigaciones que han hecho en esta nueva administración han encontrado como muchos ex funcionarios del IMSS están involucrados en malos manejos en el caso ABC en lo particular y aseveró, que se deberá de aplicar la ley a quienes abusaron de la confianza de una tragedia como esa.
“Las cosas van a cambiar en el IMSS y en lo particular en las atenciones que se brindan por el tema de ABC. Algo en lo que también estamos trabajando en estos momentos, es en conocer realmente cual es el padrón de beneficiarios, ya que durante años hubo un desorden administrativo y no sabemos el universo que hay. Se habla que son como mil 100 personas, pero eso lo habremos de desglosar pronto”, enfatizó.







