Desde el pasado viernes ningún tren a circulado desde Empalme a Nogales, debido a un bloqueo de las vías por parte de ferrocarrileros inconformes porque el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes se ha negado a pagarles su pensión jubilatoria afectando a 207 familias, a pesar que existe un fallo a su favor de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

En conferencia de prensa, los manifestantes aseguraron que los ferrocarrileros son puras personas de la tercera edad; en condición de pobreza extrema; sin ninguna seguridad social; enfermos y que de noviembre a la fecha han fallecido 15 de ellos, sin recibir lo que por Ley les corresponde de acuerdo a los años que trabajaron para Ferrocarriles Nacionales de México.

“El propósito de la resolución del 5 de noviembre del 2018, que determinó la obligación de pagar seis meses de pensiones jubilatorias fue garantizar la subsistencia de los afectados, no obstante el maestro Ricardo Rodríguez Vargas, titular del SAE, ordenó qué tal obligación no se cumpliese, es decir, desobedeció la orden de garantizar la subsistencia de los ferrocarrileros”, aseguró Martín Ricardo Millán Gaxiola.

En total, las autoridades federales adeudan 17 años de pensiones o jubilaciones a los trabajadores, sin embargo, el SAE tiene a su cargo el patrimonio de Ferrocarriles Nacionales de México, ha realizado ventas y subastas de muebles e inmuebles pero se ha negado a pagar a los inconformes, quienes llevan más de 20 años sin recibir ningún recurso.

Deja un comentario