Zaira Fernández delegada de CONDUSEF en Sonora dijo que se acerca El Buen Fin, donde algunas empresas y gobiernos adelantan aguinaldos a sus trabajadores para aprovechar las ofertas que hay en los comercios participantes, por eso exhortó a la gente a que sean moderados y midan su capacidad de pago y estén consientes de las deudas que tienen vigentes porque puede verse afectada la economía personal si no se hacen compras de manera inteligente.
La delegada comentó que incluso hay gente que aun tiene comprometidos recursos del año anterior por haber comprado con planes de meses sin intereses por lo que adquirir una nueva deuda es negativo para las finanzas, sobre todo en las compras con tarjeta de crédito, por eso dio algunos consejos para cuidar este aspecto.
- Comprar artículos que sean necesarios y no solo por gusto.
- Adquirir productos de consumo duradero pues a veces se compra por ejemplo ropa que se estará pagando durante varios meses y en poco tiempo deja de ser útil.
- Fijarse muy bien a la hora de firmar con plásticos para evitar faude y robo de identidad. Estar seguro de las terminales bancarias y que sean comercios establecidos.
- Revisar al final del recibo bancario que aparezca la promoción de meses sin interese registrada para evitar cargos fuera de tiempo.
Aumenta el uso de tarjetas bancarias en el estado
Respecto al año pasado se ha incrementado el uso de tarjetas bancarias informó Zaira Fernández, dijo que de acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria, en Sonora hay 2 millones 600 mil tarjetas de débito activas y 760 mil tarjetas de crédito registrándose un aumento de 50 mil respecto a 2014.
En Sonora la tarjeta de crédito es muy utilizada y son las mujeres quienes estadísticamente utilizan más las tarjetas de crédito.
Con respecto al tema de seguridad y robo de identidad informó que en México existen las tarjetas con chip y NIP sin embargo existe un alto índice de casos donde los fraudes son perpetrados por personas que «cazan» a los usuarios para clonar las tarjetas o robarles mediante el uso de datos digitales, sin embargo a partir del 2016 estará utilizándose también como medida de seguridad la huella digital. Además de la firma electrónica.







