A partir de este fin de semana en el estado de Sonora se activa el “Plan de contingencia en puntos de ingreso” como parte de las acciones para reforzar la prevención del Covid-19 en la entidad informó el doctor Gerardo Álvarez Hernández, Director General de Prevención de la Salud y Prevención de Enfermedades en Sonora.
Explicó que se fortalecerá la vigilancia en puertos marítimos, aéreos y terrestres así como fronterizos.
En el aeropuerto de Hermosillo y la terminal aérea de Cajeme se contará con brigadas médicas compuestas por doctores, enfermeras, verificadores sanitarios y promotores de la salud para buscar a personas que presenten síntomas respiratorios.
A los ciudadanos que arriben al estado por estas vías, se les pedirá contestar un cuestionario y se les tomará la temperatura con termómetro infrarrojo.
Se estará vigilando la higiene en los aeroopuertos y garitas, suficiencia de gel antibacterial, toallas, limpieza de superficies y mantenimiento en las instalaciones para que los pasajeros cuenten con las medidas de prevención necesaria.
Además, estas medidas se llevarán a cabo en las garitas de Nogales, Agua Prieta y San Luis Río Colorado.
En las terminales de autobuses, al no haber evidencia de transmisión dentro del país hay acciones de información comunitaria, no se buscan personas con síntomas pero conforme avance la enfermedad se reforzarán las medidas.
El doctor Gerardo Álvarez Hernández explicó que con Arizona, se lleva una importante comunicación ante los 6 casos confirmados por el gobierno para reforzar conjuntamente las acciones de vigilancia y se hace el llamado para posponer viajes al estado de Arizona si no es necesario y prioritario.
Manifestó la importancia de evitar difundir noticias falsas respecto a la enfermedad para no crear desinformación en la población.







