Luego de darse a conocer las restricciones para que dejen de celebrarse reuniones masivas o festividades religiosas como misas, retiros, encuentros y cualquier actividad que requiera la presencia de más de 10 personas en un solo lugar, el grupo de fariseos del Coloso Alto a través de sus redes sociales manifestaron el descontento y acusaron a las autoridades municipales de interferir con sus tradiciones.

Hicieron un llamado a las personas a asistir a la ramada ubicada en el cerro del Coloso Alto para evitar que personal de inspección y vigilancia intente detener sus festividades que darían inicio en todo caso desde el miércoles por la tarde.
Ya en un llamado más conciliador, Joel Coronado, Capitán Mayor de la ramada pidió que aunque sea sin público les permitan permanecer con sus mandas y sacrificios.
“Con esto que nos quieren quitar el permiso, estamos viendo la manera de como se nos diera la oportunidad de terminar lo que nosotros llevamos como sacrificio principalmente. Si el pueblo no quiere venir, adelante, es por su seguridad pero nosotros tenemos que cumplir con nuestras mandas y nuestros sacrificios de todos los años.”
Aseguró que además, si es necesario tomarán las previsiones necesarias que recomiendan las autoridades de salud pero no quisieran suspender sus actividades.
Jamás atentaría contra sus tradiciones, el llamado es evitar se reúnan más de 2000 personas o 3000 como sucede en su comunidad. Pido solidaridad y que no se desvirtúe la única intención que se tiene es evitar el contagio de la comunidad. Es una emergencia de salud. pic.twitter.com/PYisNf9lex
— CELIDA LOPEZ (@CelidaLopezc) 18 de marzo de 2020
A su vez, también a través de sus redes sociales, la propia alcaldesa Célida López contestó que de ninguna manera se trataba de interferir las tradiciones sino explicó que se trata de un asunto de salud pública por lo que requería del apoyo y comprensión para asumir las restricciones que en este momento hay para que la gente permanezca en sus hogares y así prevenir se pueda descontrolar la situación.







