El programa implementado por la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora para atender a las familias de personas privadas de la libertad a través de visitas a los internos por medio de videoconferencia podría extenderse por más tiempo luego de la contingencia por Covid-19 o incluso quedarse de forma permanente explicó David Anaya Cooley titular de la Secretaría de Seguridad pues la medida ha tenido gran aceptación y las familias la han acatado con responsabilidad.
Innovador programa implementado por @ssp_sonora de visitas a PPL mediante videoconferencia puede ser retomado a nivel nacional por su aceptación y efectividad para evitar riesgos de Covid19 en internos y sus familas @davidanayac ►https://t.co/PGzyEjsJxr pic.twitter.com/JEM0yUW9gz
— Central Informativa (@centralinfoTV) 30 de marzo de 2020
Incluso, es un programa que debido a su innovación y efectividad podría ser implementado a nivel nacional pues además de la protección a los internos y sus familiares proporciona un nivel de control y seguridad en el sistema de visitas.
Dicha medida se implementó para ayudar a que los centros de reinserción y los institutos de adolescentes durante los días de visita no congreguen a demasiada gente y se eviten riesgos innecesarios de contagios por coronavirus por lo que se decidió proteger a la población interna y a las propias familias.
A través de 40 tabletas electrónicas es que en distintos municipios de Sonora se llevan a cabo estas videoconferencias con internos y familiares para evitar que la gente salga de casa y realice las visitas de manera física además de que se han endurecido las restricciones por seguridad para entrar a los centros donde no hay al momento ningún caso registrado.







