Aproximadamente 1 mil 200 establecimientos de la ciudad de Hermosillo cerrarán sus puertas al acatar el decreto de emergencia sanitaria al no ser considerados como esenciales. Esto representa el 70% de los comercios cerrados explicó Ario Bojórquez presidente de la Cámara Nacional de Comercio en la ciudad.
Son 500 negocios los que permanecen abiertos pues brindan servicios que se consideran prioritarios para la salud, alimentación o proveeduría de transporte sin embargo existen otros que continúan operando pero desde casa como son despachos, agencias y servicios que no requieren contacto con el cliente de manera física.
Ario Bojórquez pidió a los comercios que no han atendido el llamado oficial a que eviten ser cerrados por la fuerza, multas y repercusiones legales.
Además pidió a los comerciantes no subir los precios de manera desmedida e injustificada en artículos como alimentos, material de limpieza, higiene y otros bienes aprovechando la demanda a la alza que existe pues las multas para este tipo de prácticas llegan a los 3 millones de pesos.
“Invitamos a toda empresa que no suspenda sus actividades, a no aumentar desproporcionada e injustificadamente los precios de alimentos, artículos de higiene personal y bienes complementarios, aún cuando sean productos de precio libre por su demanda. De esta forma evitarán multas que pudieran llegar hasta los tres millones de pesos, según informes de la Procuraduría Federal del Consumidor”.







