Mucho hemos escuchado sobre como este domingo culmina la Jornada de Sana Distancia que el Gobierno Federal implementó desde el mes de marzo debido a la pandemia de Covid-19 en el país.

Así pues, el lunes 1 de junio inicia la reactivación económica lo cual NO QUIERE DECIR QUE TODOS PODEMOS SALIR a vivir una vida normal de nuevo.

De hecho, en estos momentos, la situación de la pandemia, al menos en el estado de Sonora y aún más en ciudades como Hermosillo, Cajeme, San Luis, Nogales y Navojoa donde los casos siguen aumentando y el semáforo de alerta se encuentra en color ROJO a nivel estatal.

La difícil situación económica para muchos comercios pero sobre todo para las familias, hace que la desesperación por salir a trabajar, por ir a buscar el sustento aunado al cansancio del encierro y mucha desinformación, también genera que se crea que este lunes todos podamos salir a las calles.

Nada más equivocado y sobre todo arriesgado. Los contagios estarán en sus picos más altos durante esta semana y lo mejor será aguantar un poco más y quedarnos en casa para cuidar de la salud de los nuestros.

Si nuestra labor está dentro de los trabajos esenciales, salir con todos los cuidados y con la mayor precaución.

Pero a nivel comercial o laboral, son solo algunos los rubros que tendrán permitido arrancar actividad este lunes 1 de junio Y NO TODOS como muchos están pensando.

Al respecto, la Comisionada de la COESPRISSON Laura Lorena Robles, ha publicado en sus redes sociales una serie de aclaraciones sobre quienes no inician actividad el día de mañana. Así que es importante conocer quienes no deberán abrir y a pesar de estar en la lista de los negocios permitidos, es necesario contar con una Carta de Apertura emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social.

 

Deja un comentario