La Catedral Metropolitana en Hermosillo amaneció con pintas en las paredes y daños en algunos vitrales.
Este jueves el recinto religioso fue dañado en su estructura con pintas sobre temas como los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, el caso ABC y la pederastía.
Al momento se desconoce quien o quienes pudieron realizar los actos vandálicos pues las cámaras de vigilancia de la iglesia se encontraban apagadas y los guardias de seguridad no se percataron al momento que sucedieron los hechos.
Pero no solo la Catedral fue vandalizada, además los edificios del Instituto Sonorense de Administración Pública A. C. cómo el Instituto de Transparencia Informativa del Estado de Sonora resultaron afectados.
http://centralinformativa.tv/2020/03/manifestacion-interrumpe-misa-dominical-y-causa-crisis-en-asistentes/
Al respecto, la Arquidiócesis de Hermosillo expresó lo siguiente por los daños ocurridos:
«Todas las expresiones y manifestaciones sociales que buscan promover y construir la paz, la concordia, la cabal aplicación del estado de derecho y la corresponsabilidad en la justicia, son bienvenidas.
Lo ideal es que éstas se realicen con el mismo respeto y legalidad que buscan y sin dañar a terceros y a ninguna Institución. Aun así, como Iglesia, acogemos con caridad la búsqueda de la paz y la concordia.
Sabemos que los edificios dañados se restauran, pero la dignidad de las personas y su confianza son, a veces, lastimadas irremediablemente. Eso necesitamos evitar.
Por el contrario, la Arquidiócesis sigue abierta al diálogo pues, como Iglesia, somos testigos del perdón y la reconciliación. No es necesario denunciar en el anonimato, estamos de puertas abiertas para el diálogo con todos.
Finalmente, hacemos un llamado a evitar la polarización y el antagonismo social. Sólo la conciliación y la comunión corresponsable en la búsqueda de la paz traerá el bien común»







