En sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud en Sonora se dio a conocer que la tendencia en el comportamiento de la Covid-19 presenta una disminución en las curvas de contagio, ocupación hospitalaria y severidad de casos así como una baja en el porcentaje de positividad en pruebas realizadas.
Aunque pareciera lo contrario por el número de casos confirmados y fallecidos en los reportes diarios, la temprana aplicación de pruebas a través del Programa Estatal ANTICIPA ha logrado que se detecten más casos y se atiendan de manera oportuna evitando más muertes.

En Sonora se aplican casi 10 mil pruebas de detección por cada millón de habitantes. Dicha estrategia ha permitido que muchos ciudadanos sean atendidos en etapas tempranas de la enfermedad y no lleguen a un hospital cuando es demasiado tarde.
La Gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich destacó la importancia del programa ANTICIPA que ha logrado impactar positivamente en la detección y atención de pacientes en Sonora con más de 15 mil consultas y anunció que en una tercera etapa buscarán enfocarse en los grupos vulnerables, comunidades marginadas, pueblos y centros de trabajo para atender a los grupos de riesgo que presentan mayor riesgo de mortalidad.

Por su parte, Enrique Clausen Iberri titular del sector Salud en la entidad explicó que en una segunda fase denominada «ANTICIPA TRES» buscará dar preferencia a personas con hipertensión, diabetes y obesidad quienes tendrán acceso preferente en los Centros Centinela además de que en los centros de trabajo se pedirá que los manden a casa y se puedan reforzar también hábitos positivos de alimentación.

Durante la reunión se dio a conocer que el primero de julio se pudo presentar el pico de la pandemia en Sonora ya que se registraron 2819 casos y de ahí la tendencia ha sido a la baja aunque no se pueden echar campanas al vuelo manifestó la mandataria estatal y por el contrario hay que reforzar las estrategias y los cuidados de cada ciudadano pues aún hay municipios donde la ocupación hospitalaria está en números críticos.

Hizo un llamado a la solidaridad para que las personas continuen adoptando medidas preventivas de sana distancia, resgurdo domiciliario y solo salidas esenciales y sobre todo proteger a los grupos vulnerables como son niños, adultos mayores y personas con comorbilidades.








