La pandemia de la Covid-19 ha registrado serias afectaciones en las familias mexicanas tras casi 6 meses de resguardo y durante las fases más críticas de contagio.
De acuerdo a la Encuesta Telefónica sobre Covid-19 y mercado laboral realizada por INEGI a casi 6 mil personas a través del teléfono, se arrojaron resultados que muestran el serio impacto que ha tenido el coronavirus en las familias mexicanas.
De 32.9 millones de personas ocupadas en el país, el 46% vio su ingreso disminuido al tener que trabajar en casa o bajar su carga de trabajo. El 90% no ha recibido apoyo del gobierno y solo un 5% recibió algún apoyo oficial.
Al 44% de los trabajadores activos que vieron afectada su carga laboral se le pagó parcialmente el sueldo que recibían antes de la pandemia y casi el 20% no recibió pago alguno.
Uno de los sectores más afectados fue el de trabajadores independientes y negocios locales con menos de 5 trabajadores que ya no pudieron sostener sus actividades por la falta de clientes o no poder costear la operación.
En las familias, 30% afirmaron que algún miembro perdió el trabajo durante la contingencia y el ingreso se vio disminuido en un 65%.
De estas familias que vieron afectado su ingreso casi el 40% tuvo que pedir prestado, vender algún bien o liquidar sus ahorros para poder salir adelante.
En cuanto al resguardo, en el 68% de las viviendas algún miembro de la familia tuvo necesidad de salir a buscar el sustento, lo cual indica que más de la mitad de la población ocupada laboralmente no pudo quedarse en casa.
fuente: INEGI
https://www.inegi.org.mx/contenidos/investigacion/ecovidml/2020/doc/ecovid_ml_presentacion.pdf







