En estos momentos en el mundo viven 415 millones de adultos con diabetes, de estos 179 millones no saben que tienen este padecimiento y lo más grave se estima que para 2040 la cifra aumente a 642 millones de diabéticos en el planeta, cifras difundidas por la Federación Internacional de Diabetes, organismo que tiene una campaña permanente denominada en 2015 “Detengamos la Epidemia de la Diabetes”.
Este 14 de noviembre de conmemora el Día Mundial de la Diabetes, que se instituyó en 1991 y que a pesar de que tiene el objetivo de fomentar buenos hábitos alimenticios e informar a la población sobre las causas y formas de evitar la diabetes poco se ha logado.
En México aproximadamente 6.4 millones de personas tienen diabetes y sólo el 25% tienen un control de su enfermedad, informó Diego Espinoza Peralta, director general de enseñanza y calidad de la Secretaría de Salud.
Se estima que del 2006 al 2012 se presentó un incremento de un 59% en prevalencia de diabetes mellitus y asimismo se detectó que el 49% de los pacientes diabéticos también padecen hipertensión y lo más grave el 70% de los pacientes tienen además de diabetes algún tipo de obesidad.
En Sonora la prevalencia de pacientes diabéticos es del 7.7% de las personas mayores de 20 años tienen la enfermedad.
Sonora es el estado que tiene el último lugar en personas que acuden a revisión preventiva para diabetes, por lo que hace falta cultura para la prevención de la enfermedad, reconoció el funcionario estatal.
La entidad ocupa el lugar número 25 a nivel nacional con incidencia de diabetes, pero debido a que somos el estado con primeros lugares de obesidad y obesidad infantil, los riesgos se incrementan.
Las principales complicaciones de la diabetes mellitus son afectaciones en los riñones, deterioro de la vista o ceguera, es la primer causa de amputaciones y estás complicaciones son la primer causa de muerte en el mundo.
La Federación internacional de la Diabetes nos hace las siguientes recomendaciones, las cuales ha llevado a cabo durante todo el año, bajo la premisa de que la prevención no es sólo del Día mundial de la Diabetes, se debe insistir en la importancia de los buenos hábitos alimenticios todos los días.
Una alimentación saludable:
• Puede ayudar a prevenir la aparición de la diabetes tipo 2.
• Es una parte importante para el control efectivo de todos los tipos de diabetes para ayudar a evitar complicaciones
Actúa para cambiar tu vida hoy
La alimentación saludable es una parte importante para el control de todos los tipos de diabetes.
• Un diagnóstico tardío significa que muchas personas con diabetes tipo 2 sufren al menos una complicación en el momento de ser diagnosticados con diabetes.
• Un estilo de vida saludable puede prevenir hasta el 70% de la diabetes tipo 2, una dieta saludable puede ayudar a reducir el riesgo1.
• Una dieta saludable que contenga verduras de hoja verde, fruta fresca, granos integrales, carne sin grasa, yogur sin azúcar y nueces puede ayudar a reducir el riesgo de una persona de desarrollar diabetes tipo 2 y reducir complicaciones en las personas con diabetes.
• Un mayor número de personas desarrollará y vivirá con diabetes tipo 1. Aunque la diabetes tipo 1 no puede prevenirse, un estilo de vida saludable es importante para el control efectivo de la enfermedad.
• El fomento de hábitos de alimentación saludable en niños pequeños es clave para frenar el aumento de la epidemia de la diabetes. Al garantizar la salud de las futuras generaciones, estamos dando un paso para asegurar el desarrollo sostenible.
Actúa para cambiar el mundo mañana
El acceso a alimentos sanos es fundamental para reducir la carga mundial de la diabetes y asegurar el desarrollo sostenible mundial.
• La diabetes es una carga grade y en aumento: mientras que 387 millones de adultos vivían con diabetes en 2014, se espera que esta cifra se dispare hasta cerca de 642 millones para 2040.
• El gasto mundial sanitaria para el tratamiento y el control de las complicaciones de la diabetes se estimó fue de USD 612 mil millones en 2014 (fuente: IDF Diabetes Atlas 6ª edición).
• Hasta un 11% del gasto total sanitario en cada país en todo el mundo se podría ahorrar si se abordaran los factores de riesgo prevenibles de la diabetes tipo 2.
• Hasta un 70% de casos de diabetes tipo 2 se podrían prevenir o retrasar adoptando estilos de vida saludables.
Datos y cifras
Actualmente 415 millones de adultos son diabéticos
En 2040, casi 642 millones de nosotros podríamos vivir con diabetes.
Los estilos de vida saludables pueden prevenir hasta un 70% de la diabetes tipo 2, la alimentación saludable puede ayudar a reducir el riesgo.
• La proporción de personas con diabetes tipo 2 aumenta en la mayoría de los países.
• El mayor número de personas con diabetes tienen entre 40 y 59 años de edad.
• 179 millones de personas con diabetes están sin diagnosticar.
• La diabetes causó 4,9 millones de muertes en 2014; cada siete segundos una persona muere por la diabetes.
• Más de 79.000 niños desarrollaron diabetes tipo 1 en 2013.
• Más de 21 millones de nacidos se vieron afectados por la diabetes durante el embarazo en 2013 – 1 en 6 nacimientos
Recomendaciones dietéticas
Las personas pueden reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y aquellos con diabetes tipo 1 pueden mejorar el control a través de:
• Elegir agua, café o té sin azúcar en vez de zumo de fruta, soda y otras bebidas endulzadas con azúcar.
• Comer al menos tres porciones de verduras cada día, incluyendo verduras de hoja verde como espinacas, lechuga y col.
• Comer al menos tres porciones de fruta fresca cada día.
• Elegir nueces, una pieza de fruta fresca, un yogur sin azúcar como tentempié.
• Limitar el consumo de alcohol a un máximo de dos bebidas estándar por día.
• Elegir cortes magros de carne blanca, ave o frutos de mar en vez de carne y carne roja.
• Elegir mantequilla de cacahuete en vez de crema de chocolate o mermelada.
• Elegir pan integral en lugar de pan blanco, arroz integral en lugar de arroz blanco y pasta integral en lugar de pasta refinada.
• Elegir grasas insaturadas (aceite de oliva, aceite de colza, aceite de maíz o aceite de girasol) en lugar de grasas saturadas (mantequilla, mantequilla purificada, grasa animal, aceite de coco o aceite de palma).
Estas recomendaciones pueden ayudar también a las personas con diabetes para conseguir un control óptimo.







