Sonora ocupe el primer lugar de violencia hacia las mujeres en el noviazgo con el 52% de los casos registrados y el tercer lugar en violencia general hacia las féminas, urge que las autoridades se ocupen en resolver este problema, en un estado donde este año se han presentado 56 feminicidios, advirtió Silvia Núñez.

El Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio en Sonora está trabajando desde hace años en visibilizar la violencia hacia las mujeres, es fundamental que se haga conciencia que no debemos permitir que las mujeres vivan con violencia, en cualquiera de sus representaciones, insistió Silvia Núñez.

Los datos son claros, el 60% de las mujeres asesinadas en Sonora conocían a sus asesinos o eran sus esposos, parejas o ex parejas o familiares directos, lo que está fallando es prevenir este tipo de actos, la información existe, pero no estamos actuando, resaltó la especialista en este tema.

Los municipios donde existe mayor número de feminicidios es Hermosillo, Cajeme y San Luis Río Colorado.

Ante estas cifras el Gobierno de Sonora lanzó la campaña promocional “Construyamos la Paz”, que busca prevenir para erradicar la violencia contra la mujer.

Deja un comentario