El VIH Sida por transmisión sanguínea en usuarios de drogas inyectables en Sonora representa el 19% de los casos registrados, contra el 1% de incidencia a nivel nacional, lo que coloca a la entidad entre los estados con mayor variación en este rubro.
El director de Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención a VIH SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), Sergio Salazar Arriola, confirmó que en Sonora existe una epidemia concentrada, no es generalizada en toda la población, pero efectivamente el número de casos en usuarios de drogas inyectables es mucho mayor que la incidencia en el País.
En lo que del 2015 se han presentado 170 nuevos casos, de cuales, el 70% son de transmisión sexual, el 19% de transmisión sanguínea de usuarios de drogas inyectables y el 1.7% transmisión perinatal de madre a hijos.

Al año la Secretaría de Salud invierte 3 millones 700 mil pesos en el tratamiento a 745 personas con VIH SIDA, siendo la prioridad de la dependencia las acciones preventivas, que son la base para evitar más contagios, por lo que promueven el uso de preservativos y la abstinencia, así como regalar condones y jeringas a pacientes que son usuarios de drogas inyectables, para evitar contagios.

El grupo de edad donde hay más recurrencia de casos es de 25 a 44 años de edad. Siendo la incidencia de un 38% de casos por transmisión sexual en hombres que practican sexo con hombres y en heterosexuales un 32%.

Salazar Arriola explicó que el acumulado de casos de 1985 a lo que va del 2015, se han registrado en la entidad 4 mil 784 casos de VIH SIDA.

El 80% de los casos de VIH SIDA en la entidad se encuentran localizados en los municipios de Hermosillo, Cajeme, Nogales, Caborca, San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Guaymas, Huatabampo y Agua Prieta.

La clave para evitar que las personas infectadas mueran a consecuencia de una enfermedad relacionada con el VIH SIDA es la detección oportuna de la enfermedad, por lo que el especialista invitó a los ciudadanos a acudir a los centros de salud a realizarse la prueba que es totalmente gratuita.

Es importante que la población que está en riesgo, que son los que tienen más de dos parejas sexuales, practican sexo entre hombres o con prostitutas o prostitutos, acudan a realizarse la prueba, ya que con el tratamiento adecuado, las personas tienen una buena calidad de vida, pues el VIH SIDA es considerado una enfermedad crónica.
 

Deja un comentario