La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) informó que de ahora en adelante los contribuyentes contarán con un decálogo que proteja sus derechos cuando sean objeto de las acciones de “cumplimiento persuasivo” emprendidas por el SAT.
Estos derechos tienen el grado de normatividad interna, lo que los hace vinculatorios para los funcionarios fiscales.
Así que si eres uno de los contribuyentes que ha recibido de manera insistente cartas enviadas a tu domicilio, correos electrónicos, o llamadas del centro de cobranza, estos, son tus derechos:
1. Ser identificado preferentemente con tu nombre, razón o denominación social, RFC y domicilio fiscal en cualquier documento.
2. Conocer los derechos que te asisten como contribuyente.
3. Ser informado de manera clara, concreta y cordial respecto de las presuntas inconsistencias u omisiones detectadas en el cumplimiento de tus obligaciones fiscales.
4. No ser obligado a llenar declaraciones o formatos no oficiales, a firmar compromisos para regularizarte o que se te requiera la exhibición de múltiples documentos.
5. Ser citado únicamente mediante oficio o carta invitación impresa a cualquier entrevista que se lleve a cabo en las oficinas de las autoridades fiscales.
6. Ser acompañado a dichas entrevistas por tus asesores y, si así lo solicitas, por un representante de Prodecon para que te apoye y asesore en lo que necesites.
7. Conocer plenamente la identidad y cargo de los servidores públicos del SAT que intervengan en esas entrevistas.
8. Conocer por escrito y no sólo de manera verbal en tus entrevistas con las autoridades fiscales las inconsistencias u omisiones señaladas en el oficio o carta invitación.
9. Ser asesorado por las propias autoridades del SAT sobre la forma de cumplir con tus obligaciones fiscales y las opciones que tienes para, en caso de que así lo decidas, regularizarte.
10. Saber que el cumplimiento de estas invitaciones es voluntario, por lo que si no las atiendes no te generan, por sí solas, obligaciones ni consecuencias jurídicas.







