La Secretaría de Salud reitera el llamado a la población sonorense a continuar con las acciones contra la proliferación del mosco Aedes aegypti en los hogares, debido al comportamiento del dengue y chikungunya, así como la eventual introducción del virus Zika en la región.
Para ello, la dependencia estatal enfatiza en la necesidad de limpiar los patios, eliminando los criaderos de mosquitos como botes, botellas, llantas, tapas y corcholatas; volteando o tapando las cubetas, botes y recipientes en los que se ofrece agua a mascotas; así como tapando los depósitos de agua.
También se recomienda vestir pantalones y usar ropa que cubra los brazos para evitar las picaduras del mosquito; si es necesario, usar de manera moderada repelentes comerciales.
Si es posible, poner mosquiteros en puertas y ventanas, además usar pabellones para disminuir la probabilidad de sufrir picaduras de mosquitos al dormir.
En caso de presentar fiebre, dolor de cabeza detrás de los ojos, en los músculos y articulaciones, no automedicarse y acudir de inmediato a su unidad de salud.
Es importante mencionar que el paracetamol es el medicamento de elección para la fiebre y molestias ocasionadas por el dengue, así como beber líquidos en abundancia y guardar reposo.







