Más de 200 familias del sur del estado cosechan hortalizas para autoconsumo.

La diputada Ana Luisa Valdés constata resultados y agradece el apoyo de la Gobernadora.

La Diputada Local por el Distrito XX, Ana Luisa Valdés Avilés, realizó un recorrido por las comunidades de El Sahuaral y Huirachaca, en el Municipio de Etchojoa donde se implementó el programa de Huertos Familiares gracias al respaldo de la Gobernadora Claudia Pavlovich a través de Sagarpa Estatal al frente del Ing. Julio César Corona, de la Junta Local de Sanidad Vegetal en Navojoa al frente del Ing. Benjamín Baldenebro, a la Asociación Civil Uri Amatequia, que preside Guadalupe Miranda, en el marco del convenio de colaboración que se firmó entre esta Asociación, Instituciones estatales y educativas siendo estas CBTA 97, Cecytes Bacobampo, UTE, UES plantel Benito Juárez y la Diputada Local.
La legisladora mencionó que los Huertos Familiares han sido un éxito con el cual se han apoyado a 200 familias en espacio de 10 x 10 m, dando inicio el pasado mes de septiembre, lapso durante el cual han cosechado hortalizas para su autoconsumo, e incluso para su venta, logrando el objetivo principal del programa.
“Felicito a las familias que han adoptado este proyecto y que han logrado cumplir con la meta de cosechar las hortalizas que han sembrado en sus patios”, expresó la diputada Valdés Avilés.
“En esta visita agradezco a los alumnos del CBTA 97 que realizan su servicio social en este proyecto”, añadió, “aplicando los conocimientos de su especialidad en Desarrollo Comunitario, a sus maestros encargados de este Programa y a su director Noé Martín Gocobachi Campoy, quienes fueron los encargados de la capacitación para habilitar los Huertos Familiares, siendo este el cuarto año que lo han apoyado”.
Algunos de los alimentos que han sembrado son, tomate, lechuga, repollo, cebolla, garbanzo, frijol, chicharro, cilantro, rábanos, chile, calabaza, entre otras hortalizas.
Gracias al éxito de los huertos, algunas familias solicitaron a la diputada apoyo para ampliar sus cultivos, ya que sus patios tienen más espacio que aprovechar y tienen pensado producir más productos para su venta y contribuir en su economía.

Deja un comentario