Primero asombrados porque en el patio de su escuela estaban los policías estatales y elementos del ejército, luego porque los elementos caninos de Seguridad Pública del Estado llegaron y en el campo deportivo había carros militares y un gran camión de monitoreo. Algo que no se ve todos los días en la escuela.
Los alumnos de la Escuela Primaria Teodosio Navarrete García sacaban las tablets que les da el gobierno federal y tomaban fotos de cuanto policía se les ponía enfrente y que decir de los perros policía, ese día las autoridades de Seguridad Pública fueron invitados a encabezar los honores a la bandera.
No hubo casualidad, la escuela está ubicada en la colonia Solidaridad, una de las 10 colonias más problemáticas con más alta incidencia delictiva en la ciudad. La violencia y drogadicción son cosa de todos los días para muchos alumnos de esa escuela. Por eso es que la Secretaría de Seguridad Pública tiene bien detectado el problema y actúa en coordinación con el Ayuntamiento para coadyuvar en las acciones de prevención del delito a través de las diferentes áreas de la dependencia.
Adolfo García Morales titular de Seguridad en el estado durante su discurso a los alumnos, maestros y padres de familia presentes hizo especial énfasis en la problemática que se vive en la zona y manifestó que las escuelas son el lugar donde se forman a los ciudadanos por eso se debe empezar por ahí a concientizar y prevenir a través de los valores cívicos y el acercamiento con los programas que buscan precisamente alejar a las familias y sus hijos de los problemas de seguridad.
En el evento los pequeños estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir con los elementos de Seguridad Pública del Estado de Sonora, hacer preguntas y conocer de cerca el trabajo que se realiza en las colonias para que vieran que los elementos son parte de la solución y no del problema. Una dinámica importante si lo que se busca es generar cultura de la seguridad entre los pequeños que muchas veces no reciben una orientación en su entorno familiar.
Srio. @AdolfoGM_ presente en Ceremonia Cívica en escuela Prim. Teodoro Navarrete en col. Solidaridad#SSP#C4#PESP pic.twitter.com/zQc6mZwwx7
— SSP Sonora (@ssp_sonora) 25 de febrero de 2016
Más allá de un discurso las acciones ya se empezaron a tomar desde la identificación de la problemática y la coordinación incluso con otras dependencias del estado como la Secretaría de Educación y cultura que va de la mano con el trabajo a realizarse entre los pequeños en materia de prevención donde también se harán partícipes a los padres de familia pues en la casa es donde debe empezar el trabajo de seguridad.
Por su parte Adolfo García Morales dijo que se trabaja en 10 colonias que se han identificado como foco rojo en materia de seguridad y este será el primer paso para implementar las acciones que busquen bajar los índices delictivos. Serán operativos coordinados con las autoridades de diferentes niveles de gobierno pero todos enfocados en mejorar las condiciones de seguridad en las colonias de Hermosillo y todo el estado.
Acompañaron al Secretario de Seguridad César Romo Noriega, Director General de Salud y Seguridad Escolar; Daniel Juárez García, Director General de la Escuela Primaria Teodosio Navarrete García; Alonso Ulises Méndez Manuell Gómez, Comisario General de la Policía Estatal de Seguridad Pública; Juan Pablo Acosta Gutiérrez, Coordinador Estatal de Vinculación Ciudadana; Gilberto Gradías Enríquez, Coordinador Estatal de Tecnología y Estudios y David Anaya Cooley, Director General del C4.







