En lo que va del año, Sonora ha registrado 274 afectaciones relacionadas con las altas temperaturas, de las cuales 242 corresponden a deshidratación y 32 a golpes de calor, de acuerdo con el Informe Epidemiológico Semanal de la Secretaría de Salud Estatal.
El reporte, que abarca hasta la semana 33 del año, señala que Hermosillo concentra el 55% de los casos, con 152 pacientes afectados. Le siguen Caborca con 36, San Luis Río Colorado con 31 y Guaymas con 10, municipios que en conjunto reúnen más del 80% de las incidencias en la entidad.
En total, 200 casos se presentaron en hombres y 74 en mujeres, con edades que van desde recién nacidos hasta adultos mayores de 65 años. Por municipios, también se contabilizan casos en Puerto Peñasco, Cajeme, Ures, Nogales y otras localidades que suman cifras menores a las 10 atenciones cada una.
La Secretaría de Salud informó que el número de defunciones se mantiene en 20, todas en hombres de entre 15 y más de 60 años. Dieciséis de las muertes ocurrieron en Hermosillo, mientras que San Miguel de Horcasitas, Arizpe, Navojoa y Puerto Peñasco registran un deceso cada uno.
Sonora se mantiene por octava semana consecutiva como el primer estado del país en número de casos y fallecimientos por calor. Sin embargo, en comparación con 2024, la entidad registra una reducción del 16% en los casos y del 33% en las muertes.
Hoy, las autoridades mantienen la alerta en Hermosillo, donde la sensación térmica podría superar los 50 grados centígrados.





