El boxeador Julio César Chávez Jr. fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, pero el juez federal decidió que llevará su caso en libertad condicional. La resolución se dio en una audiencia celebrada en los juzgados federales de Hermosillo, donde se estableció un plazo de tres meses para que la Fiscalía General de la República complete la investigación complementaria. Durante este tiempo, Chávez Jr. deberá asistir a todas las audiencias y se le restringió salir del país.
Su abogado, Rubén Fernando Benítez, señaló que las acusaciones están basadas en “anécdotas de camaradería” y presuntas asociaciones, sin pruebas directas de liderazgo dentro de la organización criminal que se investiga. Entre las medidas cautelares también se incluyó la prohibición de mantener contacto con personas vinculadas al caso. Con esto, el boxeador podrá continuar su proceso fuera del Cefereso de Hermosillo, en libertad provisional, mientras se desarrolla la investigación.
Cabe recordar que Chávez Jr., de 39 años, fue deportado desde Estados Unidos el pasado 2 de julio de 2025, tras ser arrestado por agentes federales en Studio City, Los Ángeles, donde vivía desde hace varios años. Su detención se dio debido a irregularidades con su visa de turista y por presentar información falsa en su solicitud de residencia permanente. Este arresto ocurrió pocos días después de que el púgil perdiera una pelea de alto perfil contra el influencer y boxeador Jake Paul en Anaheim, California.
La carrera de Julio César Chávez Jr. ha estado marcada por algunos escándalos. En enero de 2024, fue detenido por la posesión de dos rifles tipo AR sin registro, aunque salió libre tras pagar una fianza de 50 mil dólares y comprometerse a ingresar a un programa de rehabilitación. Tras la vinculación a proceso, su familia y abogados han reiterado su confianza en su inocencia , solicitando que el caso se maneje con apego a la ley y sin presiones externas.





