Sonora contará por fin con un Protocolo para Investigar el Feminicidio con Perspectiva de Género al aprobarse por unanimidad el dictamen que lo crea en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.
Los integrantes de la Comisión coincidieron en la importancia de aprobar el Protocolo, pues cada vez son más el número de asesinatos de mujeres en Sonora, y no existen las herramientas jurídicas para atender los casos como tal.
La presidenta de la Comisión, la panista Célida López resaltó que es imperante que se legisle en esta materia, ya que la violencia contra la mujer es preocupante en al entidad, porque va a la alza y ene estos momentos no se cuenta con procedimiento legal para atender los casos de feminicidios.
«No podemos dejar a la ligera una situación tan grave, la violencia contra la sumieres crece sistemáticamente, tenemos datos y vemos una cultura donde a la mujer se le denigra no solamente en su aspecto físico, condición laboral, en el ambiente educativo, de la propia familia, y creo como sociedad, nosotros como legisladores tenemos que dotar a las mujeres de protección legal y poder tener las herramientas para saber en qué casos vamos a estar frente a un delito de feminicidio», sostuvo Célida López.
La diputada priista y secretaria de la Comisión, Brenda Jaime señaló que es un avance importante para erradicar la violencia de género que está presente en el Estado y en todo el Mundo, el tener catalogado el feminicidio como delito con perspectiva de género.
El diputado panista Luis Serrato comentó que la aprobación del Protocolo es una oportunidad de cumplir el compromiso que tienen los legisladores con las mujeres y con Sonora en general, para que se instruya a la autoridad encargada de procurar justicia para que se incluya en sus investigaciones los criterios como feminicidio.
El dictamen se subirá al pleno en la sesión del próximo jueves y la diputada Célida López aseguró que confía en que sea aprobado por unanimidad.







