Cumpliendo con el compromiso de transparentar el manejo de los recursos públicos que recibe la máxima casa de estudios, el rector Heriberto Grijalva Monteverde entregó voluntariamente al Instituto Superior de Auditoría Fiscal (ISAF), la cuenta pública y los estados financieros correspondientes al ejercicio 2015.

La entrega de la documentación se realizó el miércoles de esta semana durante la segunda sesión de la Comisión de Vigilancia del ISAF, presidida por el diputado Fermín Trujillo Fuentes e integrada por los legisladores Lina Acosta Cid, Omar Alberto Guillén Partida, Célida Teresa López Cárdenas y Rafael Buelna Clark.

También estuvieron presentes en la reunión el auditor mayor del instituto, Eugenio Pablos Antillón, y como testigo de honor, la presidenta actual de la LXI Legislatura del Congreso del Estado y de la Comisión de Educación y Cultura, Teresa María Olivares Ochoa, quien felicitó a la Universidad por presentar la cuenta pública y entregar sus estados financieros como un acto que abona al buen gobierno y fortalece a la institución por predicar con el ejemplo.

Durante la presentación de los documentos, el rector Heriberto Grijalva Monteverde reiteró el compromiso de su administración por dejar constancia del uso responsable del subsidio que anualmente recibe la institución y someterse a los procesos de fiscalización que han permitido a la Universidad mejorar sus mecanismos de control financiero.

Grijalva Monteverde añadió que la Universidad de Sonora tiene la obligación moral de hacer bien las cosas y, sobre todo, predicar con el ejemplo los valores de honestidad y responsabilidad que se promueven entre los estudiantes en el proceso de su formación académica, técnica y científica.

El rector consideró que estos actos de transparencia le han permitido a la Universidad mantener su liderazgo como la mejor institución de educación superior pública en el noroeste del país y dentro de las 20 mejores del país y reveló que la información entregada al ISAF se encuentra para su consulta pública en el portal institucional www.uson.mx.

En el evento, el Auditor Mayor del ISAF, Eugenio Pablos Antillón, avaló los reconocimientos que la Universidad de Sonora ha recibido en el ámbito nacional por su liderazgo y resaltó la importancia de la visita del rector y sus colabores para dar cumplimiento a la normatividad, a la rendición de cuentas y a la transparencia.

Hizo un recuento histórico de la incursión de las universidades públicas en los procesos de auditorías financieras, además de las auditorías al desempeño que se realizan desde el 2014 como constancia de que el recurso público que reciben las instituciones públicas contribuye a su mejoramiento académico.

En tanto, los legisladores locales Lina Acosta Cid y Omar Alberto Guillén Partida manifestaron su reconocimiento a las autoridades de la Universidad de Sonora por este acto de transparencia y compromiso con la rendición de cuentas, con lo cual la institución da ejemplo de responsabilidad financiera.

Finalmente, el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia del ISAF, Fermín Trujillo Fuentes, resaltó el gesto del rector de acudir por iniciativa propia al ISAF y cumplir, a nombre de la Universidad, con la normatividad de rendición de cuentas.

Por parte de la Universidad acompañaron al rector, la secretaria general de Finanzas, María Guadalupe Sánchez Soto; el tesorero general, Carlos Armando Yocupicio Castro; la contralora general, Claudia María Ortega Bareño, y la directora de Adquisiciones y Patrimonio, Emilia Ibarra García.

Deja un comentario