Ciudad de México a 25 de Mayo del 2016. En fechas recientes, Sonora ha sufrido una serie de afectaciones ambientales, sobre todo en los valles del Yaqui Y Mayo, los cuales se han visto sumamente afectados por la quema de gavilla de la siembra de trigo. Ante ello la Secretaría de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa presentó esta tarde un Punto de Acuerdo a nombre de los Diputados Federales del PAN de Sonora, solicitando la intervención de autoridades de los 3 niveles de gobierno para tomar cartas en el asunto.
La Diputada Teresa Lizárraga destaca en sus considerandos que “Desde un punto de vista ambiental, la quema en campo de residuos agrícolas, participa en la emisión de gases de efecto invernadero de acuerdo con el anexo A del protocolo de Kyoto de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (ONU, 1998). Sabemos que es posible aplicar prácticas de labranza menos nocivas con el medio ambiente, de mayor viabilidad agropecuaria, y estamos conscientes de que los rastrojos puedan ser subproductos que generen nuevas posibilidades para el desarrollo económico.” concluyó.
El Punto de Acuerdo en sus resolutivos exhorta al Ejecutivo Federal para que por medio de la SAGARPA, la CONAGUA y la SEMARNAT realice acciones dirigidas a evitar la quema de gavilla en el Estado de Sonora, así como que se endurezcan las sanciones para dichas actividades y se generen las campañas informativas necesarias para combatir esta práctica. También se exhorta a la Secretaría de Salud y, particularmente, a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, a que informen a la Cámara de Diputados sobre los efectos negativos que provoca en la salud la quema de gavilla, se le insta a la PROFEPA a realizar las acciones que sean necesarias para sancionar y evitar que se realicen actividades de quema de gavilla en el Estado de Sonora.
Finalmente, el trabajo legislativo exhorta a la Titular del Ejecutivo del Estado de Sonora a que lleve a cabo las acciones necesarias para que se realicen las gestiones pertinentes con el fin de instalar de manera urgente una Mesa de Trabajo integrada por autoridades federales, estatales, municipales, productores agrícolas de los Valles del Yaqui y del Mayo, y representantes de la sociedad civil, para analizar y buscar soluciones consensuadas a las problemáticas de salud pública y al medio ambiente generadas con motivo de la quema intencional en los campos agrícolas de residuos de cultivo de trigo (gavilla), en las regiones señaladas.







