Fomentar la relación entre Sonora y Arizona para fortalecer la mega región es prioridad para el Estado y pasar de la política a estrechar las relaciones de competitividad entre ambos estados es en lo que se trabaja para ver como una oportunidad lo que otros ven como un obstáculo expresó Natalia Rivera Grijalva jefa de la oficina del ejecutivo en Sonora.
«Sonora ve a Arizona como una fuente potencial de inversión hacia nuestro estado, pero en este momento lo que Sonora y Arizona han construído es una sociedad. Nos vemos como socios y estamos yendo al mundo a buscar los grandes capitales que recorren el planeta no con una lógica sino con una lógica de competitividad para ir y decirles que invertir en nuestra mega región es un espléndido negocio.»
Con el crecimiento que el estado ha tenido y la generación de empleo se pone a la entidad como un gran socio potencial para las economías de estados fronterizos como Arizona que han sabido reconocer el auge que tiene el estado señaló Natalia Rivera.
«De crecer del 0.8% cerramos el 2016 creciendo al 7.5%, de estar en el lugar número 29 estamos en el lugar número 5 de crecimiento económico a nivel nacional es decir en la tabla caminamos 24 lugares en poco más de un año. Hemos generado casi 23 mil empleos, cerramos el 2016 creando casi 23 mil empleos, 8 mil empleos más en el 2015.»





