A través de la semana de la ciberseguridad la Secretaría de Seguridad Pública en Sonora promueve la prevención y socialización de estrategias para prevenir los delitos cibernéticos. Mientras los niños son víctimas de  delitos como pornografía, prostitución y exposición a contenidos nocivos, los adultos son víctimas de delitos patrimoniales y son más propensos a esparcir las fake news. Ricardo Alexis García López, oficial adscrito de la división científica de la Policía Federal expuso los diferentes delitos que se registran utilizando la vulnerabilidad de la tecnología que están afectando a la sociedad.

 

 

Los menores pasan cada vez más tiempo expuestos a dispositivos móviles sin la debida supervisión pues la sociedad está inmersa en las redes sociales y el internet, aclarando que en si mismo el internet no es malo, sin embargo muchos contenidos son nocivos y son aprovechados por personas que buscan delinquir y aprovecharse de las personas robando identidades, distribuyendo material ilegal, difundiendo noticias falsas para cumplir un cometido y en México no se cuenta con una regulación al respecto por lo que se debe trabajar para poder combatir esta faceta que cobra cada vez más importancia. En Sonora se capacita al menos a 30 elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública para conformar la Policía Cibernética que entrará en vigos en los próximos meses.

 

Deja un comentario