La candidata a la diputación federal del distrito 5 Hermosillo, de la Coalición Juntos Haremos Historia, Wendy Briceño Zuloaga, presentó su propuesta para mejorar la economía y combatir la pobreza, la cual resumió como un plan para lograr cohesión social y bienestar, a través del rescate del campo mexicano y del sector energético, y la generación de crecimiento y empleo.
“Quienes saquean al país mediante corruptelas ponen en peligro a México, acotó Briceño Zuloaga, «también aquellos que se enriquecen a costa del erario, y que aprovechan su responsabilidad como servidores públicos como un privilegio, no como un servicio”.
“Hoy el 10% de los mexicanos concentra el 64.4% del ingreso nacional y el 1%
acapara el 21% de la riqueza del país; hoy la mitad de los mexicanos trabaja en forma precaria y sin seguridad social”, sentenció, “El proyecto de nación de Morena acabará con estas inequidades; quienes pierdan los privilegios son quienes deben temer”.
A pregunta expresa, la candidata de Morena expresó que buscarán regresar a los mexicanos los recursos que se pierden cada año en corrupción (un billón 920 mil millones de pesos), al reorientar el gasto corriente reduciendo 50% el sueldo de altos funcionarios (ahorro de 70 mil millones de pesos) y al eliminar las pensiones a expresidentes (244 millones de pesos).
Briceño Zuloaga xplicó que desde el Congreso de la Unión, impulsará al campo mexicano, fomentando la producción del mercado interno con un nuevo sistema que garantice precios remunerativos al productor y certidumbre en la comercialización de sus cosechas, “vamos a invertir en infraestructura rural, créditos al sector agropecuario y en centros de investigación agropecuaria”.
En cuanto al rescate al sector energético y su utilización como palanca de desarrollo, su propuesta consiste en integrar y modernizar el sector energético para el desarrollo del país mediante la creación de empleos y la reducción a precios en gasolinas,
diésel, gas y energía eléctrica, así como homologar con Estados Unidos los precios en combustibles y electricidad.
Para el crecimiento y generación de empleo, la contendiente por la Diputación federal del distrito 5, mencionó programas de vivienda en zona rural y urbana (que generaría 500 mil empleos), así como la construcción de obras y servicios públicos, trenes de alta velocidad y trenes turísticos culturales; fomento al turismo y declarar zona libre en la frontera norte, para evitar regulaciones innecesarias y la imposición de gravámenes excesivos.
“Estaremos fomentando a la pequeña y mediana empresa, que son las que
generan el 90% de los empleos existentes”, mencionó y añadió que legislaría por una “Política fiscal especial que incluya la reducción de IVA e ISR; y la mejora del salario para fomentar el consumo y el mercado interno”.







